Iglesia de San Emiliano

Patrimonio religioso
Población: San Emiliano

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Iglesia de San Emiliano se encuentra en el municipio de Allande, en el corazón de Asturias. Su construcción data del siglo XVII. Originalmente, fue un templo de influencia románica, pero con el paso del tiempo sufrió varias modificaciones.

  • En el siglo XVIII, se introdujeron reformas significativas.
  • El estilo predominante es barroco, con detalles que destacan por su sobriedad y elegancia.
  • La iglesia conserva una estructura robusta y sencilla, con una nave central y dos laterales.
  • La fachada principal muestra una sobriedad monumental, acorde con la estética de la región.

Características destacadas

El interior de la iglesia es igualmente impresionante.

  • El retablo mayor, de gran valor artístico, es uno de sus principales atractivos.
  • Destacan las imágenes religiosas, entre ellas, la figura de San Emiliano, patrón de la localidad.
  • El altar se caracteriza por su riqueza de detalles y la disposición vertical de los elementos.
  • En cuanto a leyendas, la iglesia está asociada con antiguas tradiciones de devoción popular, especialmente en torno a la figura del santo.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la Iglesia de San Emiliano es típicamente asturiano.

  • Montañas y valles se combinan creando un entorno natural de gran belleza.
  • El acceso a la iglesia se realiza por carretera, siendo el trayecto un recorrido pintoresco.
  • Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo y la visita a otras iglesias históricas de la región.

Eventos relevantes

La Iglesia de San Emiliano es un centro de encuentro religioso para la comunidad.

  • Se celebran varias festividades a lo largo del año, destacando la festividad de San Emiliano (el 12 de enero), cuando la iglesia acoge a numerosos fieles.
  • La Semana Santa también es un momento clave, con procesiones y celebraciones litúrgicas de gran devoción.

Valor patrimonial

La iglesia posee una gran importancia cultural dentro del patrimonio asturiano.

  • Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
  • Su valor no solo es arquitectónico, sino también histórico y religioso, pues es un referente para la comunidad local.

Este conjunto histórico-cultural continúa siendo un símbolo de la devoción y tradición de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira