Asilo de Nuestra Señora de los Desamparados

Patrimonio religioso
Población: La Pola Siero

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

El Asilo de Nuestra Señora de los Desamparados tiene una rica historia ligada al cuidado de los más necesitados. Fue fundado en el siglo XVIII con el objetivo de proporcionar refugio a las personas en situación de desamparo.

Su arquitectura se caracteriza por un estilo neoclásico sobrio y funcional. Se destacan las líneas rectas y la elegancia de sus fachadas. A lo largo de los años, ha sido objeto de varias reformas, principalmente en el siglo XIX, para adaptarse a nuevas necesidades. Las restauraciones han conservado el espíritu original, pero con mejoras en la comodidad y accesibilidad.

Características destacadas

Dentro del asilo se pueden apreciar varios elementos de valor religioso:

  • Retablos: De estilo barroco, destacan por su detallado trabajo en madera y la policromía.
  • Imágenes religiosas: La figura de Nuestra Señora de los Desamparados es central, acompañada de otras representaciones de santos y vírgenes de gran devoción local.
  • Leyendas y tradiciones: La devoción a la Virgen ha dado lugar a diversas leyendas populares, que narran milagros y favores concedidos a los habitantes del lugar. Las romerías y procesiones en honor a la Virgen son especialmente significativas.

Entorno geográfico

El Asilo se encuentra en La Pola Siero, una pequeña localidad en el municipio de Siero, en la región de Asturias.

El paisaje que rodea el asilo es montañoso y verde, típico de la región asturiana. Los valles y colinas ofrecen una vista panorámica impresionante.

El acceso es sencillo desde el centro de Siero, con buenas carreteras que conectan con otras localidades cercanas. Además, la proximidad a Oviedo y Gijón facilita su visita.

En los alrededores se pueden realizar actividades como senderismo y excursiones por la naturaleza asturiana.

Eventos relevantes

Las festividades más importantes en el asilo están relacionadas con la Virgen de los Desamparados.

Cada año, se celebran procesiones y misas solemnes en honor a la Virgen. Estas celebraciones atraen a fieles de toda la región. Además, el asilo se convierte en un punto de encuentro para las romerías locales, con actos litúrgicos y festividades populares.

Valor patrimonial

El Asilo de Nuestra Señora de los Desamparados tiene un importante valor cultural y patrimonial.

Su arquitectura representa un testimonio de la evolución del diseño en el siglo XVIII, especialmente en el contexto de las instituciones de caridad.

Además, el asilo está catalogado como patrimonio de interés local, lo que garantiza su protección y conservación.

Su importancia histórica y religiosa lo convierte en un referente para la comunidad asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira