Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Amieva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Situada en el municipio de Amieva, en la parroquia de Pen, dentro del concejo de Sebarga, en Asturias, la Capilla de San Roque es un importante monumento religioso con un marcado carácter histórico.
Historia y Arquitectura
La capilla tiene una gran relevancia histórica, tanto por su antigüedad como por su función. Fue construida, en su origen, en el siglo XVIII, con una estructura simple, pero cargada de simbolismo religioso.
- El estilo predominante es el barroco, con algunas influencias populares asturianas.
- Durante el siglo XIX y en el siglo XX, ha sufrido varias restauraciones. Estas han buscado conservar su estructura original, adaptándola a las necesidades de la época y a los criterios de conservación patrimonial.
- Se destaca por su planta rectangular, con un techo de vigas de madera y una pequeña torre campanario.
Características destacadas
Uno de los principales atractivos de la capilla son sus elementos artísticos y religiosos.
- El retablo mayor, que ocupa el altar principal, es de estilo barroco. Este retablo alberga una imagen de San Roque, a quien está dedicada la capilla.
- Las imágenes religiosas que se encuentran en su interior son representaciones de santos y vírgenes, muy veneradas en la zona.
- En cuanto a leyendas locales, se habla de que la capilla fue construida gracias a un milagro de San Roque, quien salvó a la población de una epidemia de peste.
Entorno geográfico
El entorno que rodea la capilla es característico de la región montañosa de Asturias, ofreciendo un paisaje natural impresionante.
- Accesos: El acceso a la capilla es a través de un pequeño camino rural que conecta con la carretera principal de Sebarga. La zona es tranquila y alejada del bullicio.
- El paisaje está marcado por montañas, bosques y praderas que invitan a realizar actividades como el senderismo.
- Se pueden encontrar rutas cercanas que permiten explorar el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, muy cercano a la capilla.
Eventos relevantes
La fiesta de San Roque es uno de los eventos más destacados en la capilla.
- Esta celebración religiosa tiene lugar el 16 de agosto, día de San Roque, y es un evento que atrae tanto a locales como a visitantes.
- La festividad incluye una misa solemne, seguida de una procesión en honor al santo, que recorre las calles de Pen.
- Durante este evento, se celebran otras actividades populares como bailes tradicionales y concursos.
Valor patrimonial
La Capilla de San Roque posee un notable valor cultural y religioso.
- Se encuentra catalogada como bien de interés cultural en la región de Asturias, debido a su importancia histórica, arquitectónica y social.
- Su protección está garantizada por las normativas locales y regionales, que buscan conservar el patrimonio arquitectónico asturiano.
- A pesar de su pequeño tamaño, representa un referente en la cultura y tradiciones de la zona, vinculando a la comunidad con sus raíces y creencias.
La Capilla de San Roque es, sin duda, un tesoro que combina historia, arte y naturaleza en el corazón de Asturias.