Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Navia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Blas se encuentra en el municipio de Navia, en la región asturiana. Este pequeño templo es un referente histórico y cultural para la localidad. Su origen y su arquitectura están profundamente marcados por la tradición religiosa y las influencias artísticas de la zona.
Historia y arquitectura
La ermita data del siglo XVIII, aunque su origen se remonta a tiempos más antiguos. Durante este período, la iglesia estuvo vinculada a la devoción popular a San Blas, patrón de los enfermos. Su construcción sigue el estilo neoclásico, caracterizado por líneas simples y sobrias, en consonancia con los movimientos artísticos de la época.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los años, ha sufrido diversas restauraciones para preservar su estructura. Estas intervenciones han respetado la integridad de la arquitectura original, pero han incluido mejoras en la techumbre y en la fachada.
Características destacadas
La ermita alberga elementos artísticos que reflejan la devoción religiosa de la región.
- Retablos: El altar mayor destaca por su retablo neoclásico, que es el centro de la atención del visitante.
- Imágenes religiosas: La imagen de San Blas, en madera policromada, preside el altar. Esta escultura, venerada desde hace siglos, atrae a numerosos fieles.
- Leyendas y tradiciones: La ermita es famosa por las leyendas locales que rodean la figura de San Blas, relacionadas con milagros de curación.
Entorno geográfico
La ermita se sitúa en una zona privilegiada, rodeada por un paisaje natural que subraya la paz y la tranquilidad del lugar.
- Paisaje: El entorno está compuesto por verdes colinas y bosques de robles y pinos, típicos de la región asturiana.
- Accesos: Se accede a la ermita a través de un camino que parte del centro de Navia, permitiendo disfrutar de una caminata en plena naturaleza.
- Actividades cercanas: Además de la visita al templo, los turistas pueden disfrutar de rutas de senderismo, paseos por el río Navia o explorar las playas cercanas, como la de Navia o Peñafrancia.
Eventos relevantes
La ermita de San Blas es un centro de reunión durante varias festividades.
- Fiesta de San Blas: Cada 3 de febrero, se celebra la festividad de San Blas. Es un evento importante para los habitantes de la región, con procesiones y ritos religiosos que atraen tanto a devotos como a visitantes.
- Celebraciones locales: La ermita también acoge diversas actividades culturales y religiosas durante el año, como misas y actos litúrgicos.
Valor patrimonial
La ermita de San Blas posee un gran valor cultural e histórico.
- Importancia cultural: Además de su valor religioso, la ermita es un testimonio de la arquitectura popular asturiana y de las tradiciones locales.
- Catalogación: La ermita está catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que garantiza su protección y conservación.
- Protección: Su protección asegura que se mantenga como un espacio clave en el patrimonio asturiano, preservando tanto su estructura como sus elementos artísticos y culturales.
La Ermita de San Blas es mucho más que un lugar de culto. Es un símbolo de la historia, las creencias y las tradiciones de Navia, que sigue siendo un espacio de devoción y un punto de atracción cultural para la región.