Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Illas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y Arquitectura
La Capilla de Santa Ana se encuentra en la parroquia de Illas, en el municipio de Asturias. Se cree que fue construida en el siglo XVIII. Su origen responde a la devoción local a Santa Ana, madre de la Virgen María.
El estilo predominante de la capilla es el barroco. La fachada destaca por su sencillez y elegancia. Los detalles decorativos son modestos, pero reflejan la sobriedad propia de la época.
A lo largo de los siglos, la capilla ha experimentado diversas reformas. La más significativa fue en el siglo XX, cuando se restauraron elementos deteriorados por el paso del tiempo. Sin embargo, su estructura principal se mantiene fiel a su diseño original.
Características Destacadas
La capilla alberga varios elementos de interés artístico y religioso:
- Retablo principal: De estilo barroco, con una imagen central de Santa Ana.
- Imágenes religiosas: Entre ellas, destacan las de la Virgen María y el Niño Jesús, que atraen la devoción de los fieles.
- Leyendas y tradiciones: Se dice que quien pide con fe a Santa Ana, obtiene protección para su hogar y su familia. Esta creencia ha sido transmitida de generación en generación.
Entorno Geográfico
La capilla se sitúa en un entorno rural rodeado de montañas. El paisaje es espectacular:
- Montañas y valles: Predomina el verde intenso de los prados asturianos.
- Accesos: Se llega por carretera desde el centro de Illas. La ruta es tranquila y permite disfrutar del paisaje natural.
- Actividades cercanas: En los alrededores, se pueden realizar caminatas y disfrutar de la naturaleza asturiana. Además, el municipio ofrece rutas de senderismo y visitas a otras construcciones históricas.
Eventos Relevantes
La festividad de Santa Ana es el evento principal de la capilla. Se celebra cada 26 de julio con una misa en honor a la santa. A esta festividad asisten muchos devotos de la zona, que siguen la tradición de rendir homenaje a la patrona.
Además de la misa, se realizan otras actividades culturales y festivas. Estas incluyen procesiones, danzas regionales y una feria popular.
Valor Patrimonial
La Capilla de Santa Ana es un referente cultural en la región. Tiene un alto valor histórico y arquitectónico. Su conservación es crucial para el patrimonio asturiano.
- Catalogación: La capilla está protegida dentro del patrimonio histórico de Asturias.
- Protección: Su valor cultural ha sido reconocido, lo que garantiza su preservación.
La capilla no solo es un espacio de culto, sino también un símbolo de la identidad local y la tradición religiosa de la región.
Este es un ejemplo representativo del patrimonio religioso de Asturias, un lugar de recogimiento y tradición que sigue siendo un punto de referencia para los habitantes de Illas y los turistas que buscan conocer la historia y cultura asturiana.