• Configuración
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Comarca de Fuentes del Narcea
  • Inicio
  • Patrimonio
  • materialicons-sharp-2715
    Otros sitios
  • materialicons-sharp-2178
    Instalar APP
  • Más Info
Todo Cangas del Narcea Degaña Ibias
Población: Cangas del Narcea
Basílica de Santa María Magdalena
Basílicas | Cangas del Narcea | La Basílica de Santa María Magdalena se encuentra en el municipio de Cangas del Narcea, en el corazón de Asturias. Esta iglesia es un importante referente de la arquitectura religiosa de la región. Historia y arquitectura La basílica fue construida en el siglo XVI, aunque su origen se remonta a tiempos medievales. Su estilo arquitectónico principal es el gótico tardío, con detalles del Renacimiento. La estructura actual ha experimentado varia
Patrimonio religioso en Asturias
Población: San Antolín
Capilla de la Inmaculada Concepción
Capillas | Ibias | Historia y arquitectura La Capilla de la Inmaculada Concepción se encuentra en el pequeño y pintoresco pueblo de San Antolín de Ibias, en el concejo de Ibias, en Asturias. Su construcción data del siglo XVIII, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los años, especialmente en el siglo XX. El edificio presenta un estilo arquitectónico barroco, típico de la época, con una planta rectangular y una única nave. Su fachada es austera, per
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Tresmonte d‘Arriba
Capilla de la Magdalena
Capillas | Cangas del Narcea | Historia y arquitectura La Capilla de la Magdalena data del siglo XVII. Su construcción responde a la devoción popular hacia Santa María Magdalena. En sus orígenes, la capilla fue un modesto lugar de culto, pero con el tiempo ha sufrido varias reformas. El estilo predominante es barroco, con detalles arquitectónicos típicos de la época, como la fachada sencilla pero elegante. En el siglo XIX, se llevaron a cabo restauraciones que renovaron su
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Moncóu
Capilla de la Magdalena
Capillas | Cangas del Narcea | La Capilla de la Magdalena se encuentra en el pequeño núcleo de Moncóu, dentro de la parroquia de Veiga de Rengos, en el municipio de Cangas del Narcea, en el corazón de Asturias. Esta capilla forma parte de un entorno geográfico caracterizado por su belleza natural y su profundo valor histórico y cultural. Historia y arquitectura La construcción de la capilla se remonta a la Edad Moderna, alrededor del siglo XVIII. Se trata de un edificio de e
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cangas del Narcea
Capilla de la Merced
Capillas | Cangas del Narcea | Cangas del Narcea, Asturias La Capilla de la Merced se encuentra en Cangas del Narcea, un pintoresco municipio de la región asturiana. Esta edificación religiosa tiene una rica historia que se remonta a los siglos pasados, reflejando tanto el contexto histórico como la evolución de la arquitectura de la zona. Historia y arquitectura La capilla fue fundada en el siglo XVII. En sus orígenes, fue un espacio dedicado a la devoción mariana, especia
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Bisuyu
Capilla de la Virgen de las Veigas
Capillas | Cangas del Narcea | Historia y arquitectura La Capilla de la Virgen de las Veigas se sitúa en un entorno rural de gran belleza, en el concejo de Cangas del Narcea, Asturias. La capilla está dedicada a la Virgen de las Veigas, una advocación local. Orígenes: Su construcción data del siglo XVII, en un contexto de profunda devoción religiosa en la zona. Estilo arquitectónico: Presenta una clara influencia del barroco asturiano, con detalles ornamentales típicos de l
Patrimonio religioso en Asturias
Población: San Antolín
Capilla de los Remedios
Capillas | Ibias | La Capilla de los Remedios se encuentra en el pintoresco municipio de San Antolín de Ibias, dentro de la comarca del Occidente de Asturias. Su ubicación se caracteriza por una armoniosa integración con el paisaje montañoso de la región. Este templo religioso destaca por su gran valor histórico y arquitectónico. Historia y arquitectura La capilla fue erigida en el siglo XVIII, en un contexto de creciente devoción religiosa. Su construcción resp
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cangas del Narcea
Capilla de San Adriano
Capillas | Cangas del Narcea | La Capilla de San Adriano se erige en el pintoresco pueblo de Otás, en el concejo de Cangas del Narcea, Asturias. Esta edificación religiosa, de origen medieval, ha sido objeto de diversas reformas a lo largo de los siglos, adaptándose a los estilos y necesidades de cada época. Historia y arquitectura La capilla data de 1871, aunque se cree que esta fecha corresponde a una restauración y no a su construcción original. Su arquitectura es sencill
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cangas del Narcea
Capilla de San Agustín
Capillas | Cangas del Narcea | La Capilla de San Agustín se encuentra en Cangas del Narcea, un pintoresco municipio de Asturias. Esta pequeña joya arquitectónica es uno de los símbolos históricos más importantes de la región. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVII, como parte de una fundación de la Orden Agustiniana. Su estructura es un claro exponente del barroco asturiano, un estilo que resalta por sus formas ornamentales y dinámicas. A lo larg
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cangas del Narcea
Capilla de San Antón
Capillas | Cangas del Narcea | Historia y arquitectura La Capilla de San Antón se sitúa en Cangas del Narcea, en el corazón de Asturias. Su construcción data de siglos XVI-XVII, siendo un testimonio de la devoción religiosa de la época. Fue edificada en honor a San Antonio Abad, patrón de los animales y protector contra las epidemias. El edificio presenta un estilo románico tardío, aunque con influencias del barroco en algunas de sus reformas. Su planta es sencilla, con una
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Bimeda
Capilla de San Antonio
Capillas | Cangas del Narcea | La Capilla de San Antonio se encuentra en el pintoresco paraje de Bimeda, en el municipio de Cangas del Narcea, en la región de Asturias. Este pequeño templo tiene un notable valor histórico y cultural dentro de la tradición religiosa asturiana. Historia y arquitectura Contexto histórico: La capilla fue construida en el siglo XVII. Su edificación está vinculada a la devoción popular hacia San Antonio de Padua, un santo muy venerado en la región
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Veiga
Capilla de San Antonio
Capillas | Cangas del Narcea | La Capilla de San Antonio se encuentra en el pintoresco entorno de la localidad de , en , dentro del municipio de Cangas del Narcea, en la región de Asturias. Este lugar, marcado por su historia y su arquitectura, es un importante punto de referencia para la comunidad local. Historia y Arquitectura La capilla data de siglos pasados, siendo testigo de las tradiciones religiosas de la zona. Su construcción se vincula al culto a San Antonio de Pad
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Carbueiro
Capilla de San Antonio
Capillas | Ibias | Historia y arquitectura La Capilla de San Antonio se encuentra en el municipio de Ibias, en la región asturiana. Se remonta al siglo XVIII y es un claro ejemplo del arte religioso popular de la época. Su construcción fue promovida por la devoción local a San Antonio de Padua, cuyo culto se mantenía vigente en la zona. Estilo arquitectónico: La capilla presenta un diseño sencillo pero elegante, propio del Barroco rural asturiano. Reformas y res
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Valdeferreiros
Capilla de San Antonio
Capillas | Ibias | La Capilla de San Antonio se encuentra en el pintoresco paraje de Valdeferreiros, en la aldea de Os Coutos, dentro del municipio de Ibias, en la región de Asturias, España. Esta capilla destaca tanto por su valor histórico como por su conexión con la tradición religiosa local. Historia y Arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVIII, en un contexto de gran fervor religioso en la región. El edificio tiene un estilo barroco muy caracte
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cangas del Narcea
Capilla de San Antonio de Pando
Capillas | Cangas del Narcea | Cangas del Narcea, Asturias Historia y arquitectura La Capilla de San Antonio de Pando se sitúa en el concejo de Cangas del Narcea, en el corazón de Asturias. Fue construida en el siglo XVIII, en un contexto de fervor religioso. Esta pequeña edificación refleja la devoción popular de la época. El edificio muestra un estilo barroco sencillo, caracterizado por líneas suaves y una planta rectangular. La fachada destaca por su puerta de entrada en
Patrimonio religioso en Asturias
Población: San Antolín
Capilla de San Blas
Capillas | Ibias | La Capilla de San Blas se encuentra en San Antolín de Ibias, dentro del municipio de Ibias, en la región montañosa de Asturias. Su historia y arquitectura son testigos de una profunda tradición religiosa y cultural. Historia y arquitectura Orígenes: La capilla tiene su origen en la Edad Media, probablemente en el siglo XVI, como lugar de culto para la comunidad local. Estilo arquitectónico: El estilo predominante es románico tardío, con elemen
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Cangas del Narcea
Capilla de San Francisco
Capillas | Cangas del Narcea | Se encuentra en el municipio de Cangas del Narcea, en la región de Asturias, al norte de España. Es un ejemplo notable de la riqueza histórica y arquitectónica de la zona. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVI, en pleno auge del Renacimiento asturiano. Su origen está vinculado a la Orden Franciscana, quienes establecieron un convento en la región. Su estructura responde a un estilo renacentista con elementos del gót
Patrimonio religioso en Asturias
Población: El Reboḷḷal
Capilla de San Francisco de Asís
Capillas | Degaña | La Capilla de San Francisco de Asís se encuentra en el pequeño paraje del Reboḷḷal, en el municipio de Degaña, en la región montañosa de Asturias. Su ubicación ofrece un entorno natural único, rodeado de paisajes impresionantes y un ambiente tranquilo. A continuación, se presenta un análisis detallado de la capilla, estructurado en varias secciones. Historia y arquitectura La Capilla de San Francisco de Asís data de la época medieval, con oríge
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Los Chanos
Capilla de San José
Capillas | Cangas del Narcea | La Capilla de San José se encuentra en el pequeño pueblo de Los Chanos, dentro de la parroquia de Auguera, en el municipio de Cangas del Narcea, en la región de Asturias. Este templo es un destacado referente cultural y religioso en la zona, combinando historia, arquitectura y tradiciones locales. Historia y arquitectura La capilla tiene una antigua tradición en la región, remontándose al siglo XVIII. Fue erigida en un contexto de fervor relig
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Soutieḷḷu
Capilla de San José
Capillas | Cangas del Narcea | Situada en Soutieḷḷu, dentro de la parroquia de Larna, en el municipio de Cangas del Narcea, en Asturias, la Capilla de San José es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa asturiana. Su ubicación, en un entorno rural, refleja la profunda conexión de la capilla con la historia y las tradiciones locales. Historia y arquitectura La Capilla de San José fue construida en una época de notable fervor religioso. Su origen se remonta al siglo XVI
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Moral
Capilla de San Juan
Capillas | Cangas del Narcea | Historia y arquitectura La Capilla de San Juan está ubicada en el municipio de Cangas del Narcea, en el corazón de Asturias. Este pequeño templo, de gran valor histórico, tiene su origen en la Edad Media, aunque ha experimentado diversas reformas a lo largo de los siglos. Estilo predominante: La arquitectura de la capilla responde a un estilo románico con influencias de la transición al gótico. Durante el siglo XVIII, se realizaron reformas q
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Viḷḷarín de Ḷḷumés
Capilla de San Juan
Capillas | Cangas del Narcea | La Capilla de San Juan se encuentra en el pintoresco municipio de Cangas del Narcea, en la región de Asturias, específicamente en el pequeño núcleo de Viḷḷarín de Ḷḷumés. Esta capilla, de gran valor cultural, se erige como un testimonio de la religiosidad y las tradiciones locales. Historia y arquitectura La construcción de la capilla data de los siglos XVII y XVIII, en pleno apogeo del Barroco asturiano. Su origen está relacionado con la devoc
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Moral
Capilla de San Juan de Moral
Capillas | Cangas del Narcea | Historia y arquitectura La Capilla de San Juan de Moral tiene una gran relevancia histórica en la región de Asturias. Fue fundada en la Edad Media, aunque su origen exacto sigue siendo objeto de debate entre los expertos. La capilla es un ejemplo del estilo románico asturiano. Su arquitectura original presenta una nave única y una estructura sencilla, con una pequeña cúpula que resalta como uno de los elementos más característicos. A lo largo
Patrimonio religioso en Asturias
Población: El Puertu
Capilla de San Juan de Puerto de Leitariegos
Capillas | Cangas del Narcea | La Capilla de San Juan se encuentra en un pintoresco enclave del Puertu de Leitariegos, en el municipio de Cangas del Narcea, dentro de la región asturiana. Su ubicación es clave, pues se sitúa en un paso montañoso de la cordillera Cantábrica, una zona de gran valor natural. Historia y arquitectura La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVIII. En sus inicios, fue erigida como un pequeño templo de peregrinación. Su construcción refleja la inf
Patrimonio religioso en Asturias