Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas del Narcea, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Antón se sitúa en Cangas del Narcea, en el corazón de Asturias. Su construcción data de siglos XVI-XVII, siendo un testimonio de la devoción religiosa de la época. Fue edificada en honor a San Antonio Abad, patrón de los animales y protector contra las epidemias.
El edificio presenta un estilo románico tardío, aunque con influencias del barroco en algunas de sus reformas. Su planta es sencilla, con una nave única y una pequeña sacristía adosada. A lo largo de los siglos, la capilla ha sido sometida a varias restauraciones para preservar su estructura.
Características destacadas
- Retablo mayor: De gran valor artístico, destaca por su detallado trabajo en madera y su iconografía religiosa.
- Imágenes religiosas: La capilla alberga varias imágenes de santos, siendo la de San Antón la principal.
- Leyendas: Se cuentan diversas tradiciones orales vinculadas a la capilla, como la creencia en la protección milagrosa de San Antón para los enfermos y animales.
Entorno geográfico
La capilla está rodeada por un paisaje montañoso, característico de la región asturiana.
- Vegetación: Bosques frondosos de robles, castaños y pinares adornan el entorno.
- Accesos: Se puede acceder a la capilla a través de la carretera AS-15, que conecta Cangas del Narcea con otras localidades cercanas.
- Actividades cercanas: Senderismo, rutas naturales y visitas a otros monumentos históricos de la zona.
Eventos relevantes
La festividad más importante vinculada a la capilla es la fiesta de San Antón, celebrada cada 17 de enero.
- Procesiones: Los habitantes de Cangas del Narcea participan en procesiones en honor a su patrón, pidiendo su protección y salud para los animales y las personas.
- Bendición de los animales: Es una tradición en la que se bendicen los animales domésticos, especialmente los perros.
Valor patrimonial
La Capilla de San Antón es un bien de interés cultural, catalogado por su importancia histórica y arquitectónica.
- Protección: Se encuentra bajo la protección de las leyes de patrimonio cultural de Asturias.
- Importancia cultural: Representa un símbolo de la devoción religiosa local y de la arquitectura tradicional asturiana.
La Capilla de San Antón no solo es un lugar de culto, sino también un emblema de la historia y cultura de Cangas del Narcea.