• Configuración
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Comarca de Oviedo
  • Inicio
  • Patrimonio
  • materialicons-sharp-2715
    Otros sitios
  • materialicons-sharp-2178
    Instalar APP
  • Más Info
Todo Oviedo
Población: Oviedo
Antigua casa de los Deánes
Casas rectorales | Oviedo | Es un edificio histórico situado en el corazón de Oviedo, en Asturias. Este lugar ha sido testigo de siglos de historia, conservando su arquitectura y sus tradiciones que aún hoy enriquecen la ciudad. Historia y arquitectura La casa fue construida en el siglo XVI, en un contexto de gran expansión urbana y cultural de la ciudad de Oviedo. Su origen está ligado a la familia de los Deánes, figuras influyentes en la vida religiosa de la región. Es
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Antigua sede del Archivo Histórico de Asturias
Monasterios | Oviedo | Ubicada en Oviedo, capital de Asturias, la antigua sede del Archivo Histórico de Asturias es un edificio de gran valor histórico y cultural. Fue testigo de numerosos eventos claves en la historia de la región y alberga una de las colecciones más significativas del patrimonio asturiano. Historia y arquitectura El edificio, originalmente construido como convento, tiene una gran tradición religiosa. Fue fundado en el siglo XVII, dentro de un cont
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Archivo Capitular en la Catedral de Oviedo
Catedral de Oviedo | Oviedo | El Archivo Capitular de la Catedral de Oviedo es un lugar de gran importancia histórica y cultural. Se encuentra en el corazón de la ciudad, en la región de Asturias, España. Su historia está estrechamente vinculada a la evolución de la Catedral de Oviedo, un símbolo del patrimonio religioso y cultural de la zona. Historia y arquitectura El Archivo Capitular tiene un origen medieval. Su función principal era almacenar documentos y otros objetos
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Basílica de San Juan el Real de Oviedo
Iglesias | Oviedo | Situada en el centro histórico de Oviedo, Asturias, la Basílica de San Juan el Real es un emblema del patrimonio religioso y arquitectónico de la ciudad. Su historia y riqueza cultural la convierten en un lugar de gran interés. Historia y arquitectura La basílica fue fundada en el siglo VIII, en tiempos de la repoblación tras la dominación musulmana. Originalmente, fue un monasterio benedictino y, con el tiempo, pasó a convertirse en una igles
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Belén 2004 de la Asociación Belenista de Oviedo
Belenes | Oviedo | La Belén 2004 de la Asociación Belenista de Oviedo es una obra que destaca por su riqueza histórica y su gran valor cultural. Este belén se enmarca dentro de una tradición religiosa que ha perdurado a lo largo de los siglos en la región de Asturias. Historia y arquitectura La Asociación Belenista de Oviedo tiene sus raíces en el siglo XX, siendo un pilar fundamental de la cultura asturiana. La arquitectura del belén sigue el estilo tradicional
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Belén 2004 del Asilo de las Hermanitas de Ancianos Desamparados
Belenes | Oviedo | El Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Oviedo, Asturias, es una institución de gran relevancia histórica y cultural. Fundada en 1873 por Santa Teresa de Jesús Jornet y el venerable Saturnino López Novoa, la congregación tiene como misión acoger a los ancianos más vulnerables en un ambiente familiar, atendiendo todas sus necesidades materiales, afectivas y espirituales. Historia y arquitectura El asilo se erige en la Avenida
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Belén Monumental de la plaza de la Catedral
Belenes | Oviedo | La Belén Monumental de la Plaza de la Catedral es una de las tradiciones más emblemáticas de Oviedo, Asturias. Este belén ha sido testigo de la evolución de la ciudad y forma parte de su patrimonio cultural más valioso. Historia y arquitectura La Plaza de la Catedral, donde se encuentra el Belén Monumental, es uno de los puntos más representativos de Oviedo. Su origen se remonta a siglos atrás, con la construcción de la catedral en el siglo IX,
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Cámara Santa en la Catedral de Oviedo
Catedral de Oviedo | Oviedo | Historia y arquitectura La Cámara Santa es uno de los espacios más emblemáticos de la Catedral de Oviedo. Fue construida en el siglo IX bajo el reinado de Alfonso II el Casto, en el contexto de la monarquía asturiana. Su arquitectura es de estilo románico, con una estructura sólida y austera, característica de la época. El edificio ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos, siendo restaurado en el siglo XX para preservarlo. El dise
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Covadonga
Capilla de Covadonga (Cruces)
Capillas | Oviedo | La Capilla de Covadonga (Cruces) es un importante templo religioso situado en el municipio de Covadonga, en el corazón de los Picos de Europa, Asturias. Se encuentra en el camino hacia el Santuario de Covadonga, en una región de gran belleza natural, famosa por su paisaje montañoso y su rica tradición histórica. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVII. Su origen se remonta a la devoción popular por la Virgen de Covado
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Capilla de Covadonga en la Catedral de Oviedo
Catedral de Oviedo | Oviedo | La Capilla de Covadonga se encuentra dentro de la Catedral de Oviedo, ubicada en el centro histórico de la ciudad de Oviedo, en la región de Asturias. Esta capilla, de gran relevancia religiosa y cultural, guarda una profunda conexión con la tradición asturiana y su historia. Historia y arquitectura La Capilla de Covadonga fue construida en el siglo XVII, en un contexto marcado por la renovación religiosa de la época. Su arquitectura es un eje
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Faro de Arriba
Capilla de Faro
Capillas | Oviedo | La Capilla de Faro se encuentra en un entorno privilegiado, en la aldea de Faro de Arriba, dentro de la parroquia de Limanes, en el municipio de Oviedo, Asturias. Esta pequeña capilla ha sido testigo de siglos de historia religiosa y cultural en la región. Historia y arquitectura La Capilla de Faro tiene su origen en la Edad Media, siendo un lugar de devoción desde tiempos remotos. Su construcción se enmarca en un contexto de fervor religioso y
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Capilla de la Asunción en la Catedral de Oviedo
Catedral de Oviedo | Oviedo | Historia y arquitectura La Capilla de la Asunción es un espacio de notable importancia dentro de la Catedral de Oviedo. Su origen remonta al siglo XIII, en un periodo de gran relevancia para el desarrollo religioso y arquitectónico de la ciudad. El estilo predominante es el gótico, aunque presenta influencias renacentistas en algunas de sus reformas. A lo largo de los siglos, la capilla ha sido objeto de diversas restauraciones. Estas modificac
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Capilla de la Balesquida
Capillas | Oviedo | La Capilla de la Balesquida se encuentra en el corazón de Oviedo, en el Principado de Asturias, España. Esta pequeña pero significativa iglesia ha sido testigo de varios momentos históricos y sigue siendo un referente cultural en la ciudad. Historia y arquitectura La capilla data del siglo XIII, aunque su estructura actual es el resultado de diversas reformas realizadas a lo largo de los siglos. Su origen se remonta a una pequeña ermita constr
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Capilla de la Magdalena
Capillas | Oviedo | La Capilla de la Magdalena se encuentra en el corazón de Oviedo, capital de Asturias. Esta pequeña pero significativa iglesia es un símbolo de la historia religiosa de la ciudad. Historia y arquitectura La capilla fue fundada en el siglo XIV, siendo uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura gótica en Asturias. En su origen, fue construida como un pequeño oratorio para la hermandad de la Magdalena, dedicada a la mujer que ungió
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Manzaneda
Capilla de La Manzaneda
Capillas | Oviedo | Historia y arquitectura La Capilla de La Manzaneda tiene un origen en la Edad Media. Fue edificada en el siglo XIII, en un contexto de fuerte devoción religiosa. La capilla se encuentra en una zona rural de Asturias, que en su tiempo fue un importante punto de paso para los peregrinos. El estilo predominante es el gótico, con algunos elementos que evidencian influencias del renacimiento en sus reformas posteriores. Durante el siglo XVII se real
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Capilla de la Natividad de la Virgen o de San Roque en la Catedral de Oviedo
Catedral de Oviedo | Oviedo | Historia y arquitectura La Capilla de la Natividad de la Virgen, también conocida como la Capilla de San Roque, es uno de los espacios más representativos de la Catedral de Oviedo. Su origen se remonta a la Edad Media, aunque ha experimentado varias reformas a lo largo de los siglos. Su construcción inicial data de siglos XII-XIII, cuando se edificó en estilo románico. Con el paso del tiempo, la capilla ha sido objeto de diversas restauraciones
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Capilla de la Piedad en la Catedral de Oviedo
Catedral de Oviedo | Oviedo | La Capilla de la Piedad forma parte de la Catedral de Oviedo, ubicada en el centro de la ciudad. Fue construida en el siglo XVI, como una extensión de la iglesia catedralicia. Su arquitectura responde al estilo gótico tardío, con influencias del renacimiento en algunas de sus reformas posteriores. La capilla fue fundada para albergar la imagen de la Piedad, una obra de gran devoción popular. Durante los siglos XVII y XVIII, sufrió varias restau
Patrimonio religioso en Asturias
Población: El Carbayón
Capilla de la Quinta Méndez
Capillas | Oviedo | La Capilla de la Quinta Méndez es un templo de gran valor histórico y cultural, ubicado en el paisaje natural de El Carbayón, en la parroquia de Lillo, cerca de la ciudad de Oviedo, en la región de Asturias. Este lugar ha sido un punto de encuentro para los habitantes de la zona durante siglos, consolidándose como un símbolo de la devoción religiosa en la región. Historia y Arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVII, en una época d
Patrimonio religioso en Asturias
Población: La Vallina
Capilla de la Virgen del Carmen de La Vallina
Capillas | Oviedo | La Capilla de la Virgen del Carmen se encuentra en La Vallina, una pequeña localidad situada en el concejo de Caces, en el municipio de Oviedo, en el norte de España. Este lugar está en pleno corazón de la región de Asturias, un área famosa por su paisaje montañoso y verde. Historia y arquitectura La historia de la capilla se remonta a tiempos antiguos. Su construcción data de los siglos XVII y XVIII, en un contexto de devoción popular y crecim
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Siones
Capilla de la Virgen del Carmen de Siones
Capillas | Oviedo | Ubicada en el pequeño pueblo de Siones, dentro del municipio de Caces, en el concejo de Oviedo, Asturias, la Capilla de la Virgen del Carmen es un importante referente religioso y cultural de la región. Historia y arquitectura La capilla data de siglos XVII y XVIII, siendo construida en un periodo de gran fervor religioso en Asturias. La edificación presenta un estilo barroco, con una estructura sencilla pero elegante. A lo largo de los sigl
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Capilla de los Vigiles o de la Anunciación en la Catedral de Oviedo
Catedral de Oviedo | Oviedo | La Capilla de los Vigiles o de la Anunciación se encuentra en la Catedral de Oviedo, en el corazón de la ciudad de Oviedo, en la región de Asturias. Esta capilla es un referente en la historia religiosa y arquitectónica de la ciudad. Historia y arquitectura La capilla data del siglo XIII, construida durante el reinado de Alfonso III. Su arquitectura sigue el estilo gótico, común en la época, pero con algunas influencias del románico. Ha sido
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Capilla de San Andrés en la Catedral de Oviedo
Catedral de Oviedo | Oviedo | La Capilla de San Andrés, situada en la Catedral de Oviedo, es un importante ejemplo del patrimonio histórico y religioso de Asturias. Esta capilla se caracteriza por su rica historia, su suntuosa arquitectura y su papel central en la vida religiosa de la región. Historia y arquitectura La capilla data de épocas medievales, aunque ha sido objeto de diversas modificaciones y restauraciones a lo largo de los siglos. Su construcción original se re
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Capilla de San Antonio de Padua en la Catedral de Oviedo
Catedral de Oviedo | Oviedo | La Capilla de San Antonio de Padua se encuentra en la Catedral de Oviedo, en el corazón de la ciudad. Esta capilla es un importante punto de referencia tanto histórico como religioso. Historia y arquitectura La capilla fue construida en el siglo XVI, en el contexto de la expansión y transformación de la Catedral. El estilo arquitectónico predominante es el Renacimiento, aunque presenta influencias góticas y barrocas debido a sus reformas a lo
Patrimonio religioso en Asturias
Población: Oviedo
Capilla de san Bartolomé en la Catedral de Oviedo
Catedral de Oviedo | Oviedo | La Capilla de San Bartolomé se encuentra dentro de la Catedral de Oviedo, en la ciudad de Oviedo, en la región de Asturias. Esta capilla es un reflejo del rico patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de la zona. Historia y arquitectura Contexto histórico: La capilla fue construida en el siglo XIV, en el contexto de la expansión y consolidación de la Catedral de Oviedo. Estilo predominante: El estilo arquitectónico que caracteriza a la
Patrimonio religioso en Asturias