Capilla de La Manzaneda

Patrimonio religioso
Población: Manzaneda

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de La Manzaneda tiene un origen en la Edad Media. Fue edificada en el siglo XIII, en un contexto de fuerte devoción religiosa. La capilla se encuentra en una zona rural de Asturias, que en su tiempo fue un importante punto de paso para los peregrinos.

El estilo predominante es el gótico, con algunos elementos que evidencian influencias del renacimiento en sus reformas posteriores. Durante el siglo XVII se realizaron importantes restauraciones, adaptando la estructura a las nuevas necesidades litúrgicas. La fachada principal muestra una sobriedad que resalta la sencillez de la arquitectura tradicional asturiana.

Características destacadas

  • Retablo mayor: El retablo es una pieza central de la capilla. En su centro destaca una imagen de la Virgen María, a quien está dedicada la capilla.
  • Imágenes religiosas: En su interior se conservan varias imágenes de santos y vírgenes, todas de gran valor artístico.
  • Leyendas y tradiciones: Se dice que la capilla fue un lugar de protección espiritual para los habitantes de la zona, quienes creían que las oraciones realizadas allí les ofrecían protección frente a las adversidades.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra rodeada por un paisaje de gran belleza natural.

  • Paisaje: Montañas verdes y bosques de robles y pinos que configuran un entorno tranquilo y aislado.
  • Accesos: Aunque se encuentra en una zona rural, es fácilmente accesible desde Oviedo por una carretera local bien señalizada.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, como la ruta que conduce hasta el cercano Monte Naranco, famoso por sus panorámicas.

Eventos relevantes

  • Fiesta de la Virgen de La Manzaneda: Cada año, se celebra una romería en honor a la Virgen, que atrae a los fieles de los alrededores. La festividad tiene lugar en el mes de agosto y se acompaña de música, danzas tradicionales y una misa solemne en la capilla.
  • Misas dominicales: La capilla sigue siendo un lugar activo de culto, con servicios regulares.

Valor patrimonial

La Capilla de La Manzaneda es un monumento de gran relevancia en la región asturiana.

  • Importancia cultural: Representa una de las estructuras más antiguas y representativas del patrimonio religioso de Asturias.
  • Catalogación: Está catalogada como Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento.
  • Protección: La capilla está protegida por las autoridades competentes, garantizando su conservación para las futuras generaciones.

Esta pequeña joya arquitectónica no solo tiene un valor histórico y artístico, sino que también mantiene viva la devoción religiosa de la comunidad local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira