Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de los Vigiles o de la Anunciación se encuentra en la Catedral de Oviedo, en el corazón de la ciudad de Oviedo, en la región de Asturias. Esta capilla es un referente en la historia religiosa y arquitectónica de la ciudad.
Historia y arquitectura
- La capilla data del siglo XIII, construida durante el reinado de Alfonso III.
- Su arquitectura sigue el estilo gótico, común en la época, pero con algunas influencias del románico.
- Ha sido objeto de diversas restauraciones a lo largo de los siglos. La más destacada fue en el siglo XVIII, cuando se realizaron importantes reformas para adaptarla a las necesidades litúrgicas del momento.
- La estructura original ha mantenido su carácter medieval, con un diseño sobrio y funcional.
Características destacadas
- La capilla cuenta con un retablo impresionante, realizado en madera tallada y dorada, que destaca por su estilo barroco.
- En el retablo se encuentran imágenes religiosas de gran relevancia, como la Anunciación, que da nombre a la capilla.
- de la capilla es la que vincula a los Vigiles con la protección de los fieles durante la noche. Se cree que los vigías rezaban y mantenían la luz encendida para resguardar a la ciudad.
- Además, hay diversas esculturas que representan escenas bíblicas, y varios frescos que decoran las paredes, añadiendo un toque visual de gran riqueza.
Entorno geográfico
- La capilla se encuentra en el centro de Oviedo, rodeada de una gran diversidad de calles históricas.
- El paisaje urbano se caracteriza por sus calles empedradas, su arquitectura medieval y los parques cercanos, como el Parque San Francisco.
- El acceso es fácil, ya que se halla dentro de la Catedral de Oviedo, uno de los principales puntos turísticos de la ciudad.
- Las actividades cercanas incluyen visitas a otros monumentos de Oviedo, como el Museo de la Iglesia y la Plaza del Ayuntamiento.
Eventos relevantes
- En la Catedral de Oviedo se celebran importantes festividades religiosas, como la Semana Santa y el Día de San Salvador, patrón de la ciudad.
- La Misa Mayor en la capilla es un evento relevante, especialmente durante las celebraciones litúrgicas más importantes del calendario religioso.
- Además, la capilla es escenario de procesiones y otros actos litúrgicos vinculados a las tradiciones asturianas.
Valor patrimonial
- La Capilla de los Vigiles tiene un alto valor cultural y es un emblema de la arquitectura medieval asturiana.
- Se encuentra catalogada como un bien de interés cultural, lo que garantiza su protección y conservación.
- Además, es considerada una de las joyas arquitectónicas de la Catedral de Oviedo, un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En resumen, la Capilla de los Vigiles o de la Anunciación es un lugar de profundo valor histórico, religioso y cultural. Su conservación, junto con su rica historia y entorno, la convierten en una de las principales atracciones de Oviedo.