Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Illas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Bartolomé se encuentra en el pintoresco pueblo de Zanzabornín, perteneciente a la parroquia de Illas, en el concejo de Asturias. Este lugar es conocido por su belleza natural y su rica historia religiosa.
Historia y Arquitectura
La capilla tiene una gran trascendencia histórica para la región. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando se construyó como un pequeño templo dedicado a San Bartolomé y a la Virgen de los Remedios. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de varias restauraciones y reformas, lo que ha permitido que se conserve en buen estado.
- Su estilo arquitectónico es predominantemente barroco, con influencias de la tradición religiosa asturiana.
- El edificio es de planta rectangular, con una nave única y una techo de madera a dos aguas.
- La fachada principal está adornada con una sencilla puerta de acceso y una pequeña ventana en su parte superior.
Características Destacadas
La capilla alberga varias piezas de gran valor artístico y religioso.
- El retablo mayor, de estilo barroco, es uno de los elementos más sobresalientes. Está dedicado a la Virgen de los Remedios, cuyo imagen se venera con gran devoción en la comunidad.
- Además, se pueden observar retablos laterales que muestran a otros santos, entre ellos San Bartolomé.
- En el interior se conservan diversas imágenes religiosas de madera policromada, que destacan por su detalle y expresividad.
Existen también leyendas locales relacionadas con la capilla, muchas de ellas vinculadas a milagros atribuidos a la Virgen de los Remedios, que han contribuido a reforzar la devoción popular.
Entorno Geográfico
La capilla se encuentra en un entorno natural privilegiado. El paisaje que rodea el lugar es típicamente asturiano: montañas verdes, praderas y pequeños bosques de robles y castaños.
- Accesos: Se puede llegar a la capilla a través de pequeñas carreteras locales que conectan el pueblo de Zanzabornín con otras localidades cercanas. Aunque el acceso es algo estrecho, la belleza del paisaje recompensa el recorrido.
- Actividades cercanas: En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo, el turismo rural o la observación de aves, aprovechando la tranquilidad y el entorno natural.
Eventos Relevantes
La capilla es sede de importantes festividades religiosas a lo largo del año.
- La más destacada es la fiesta de la Virgen de los Remedios, celebrada cada 8 de septiembre. Durante esta festividad, los fieles se congregan para rendir homenaje a la Virgen, participando en misas, procesiones y otras actividades litúrgicas.
- También se celebran otras festividades en honor a San Bartolomé, con misa solemne y eventos comunitarios que fomentan la unión de los habitantes de Zanzabornín.
Valor Patrimonial
La Capilla de San Bartolomé o de la Virgen de los Remedios posee un gran valor cultural y patrimonial para la región de Asturias. A lo largo de los años, ha sido reconocida como un punto de interés histórico y religioso.
- La capilla está catalogada dentro del patrimonio de la región, y su nivel de protección es alto, garantizando su conservación para las futuras generaciones.
- Su importancia no solo radica en su valor arquitectónico, sino también en su significado religioso y en el papel que juega en la vida espiritual y social de la comunidad local.
Este conjunto de características convierte a la capilla en un símbolo de la devoción asturiana, un lugar de reflexión y encuentro espiritual en el corazón de un entorno natural único.