Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Corvera de Asturias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de la Consolación está situada en Nubledo, una parroquia de Cancienes, en el municipio de Corvera de Asturias, en la región de Asturias. Su historia y entorno la convierten en un lugar de gran significado cultural y espiritual.
Historia y Arquitectura
La ermita data de siglos pasados, siendo un ejemplo de la arquitectura religiosa asturiana. Su construcción está vinculada a la devoción popular, con origen en la Edad Media.
- Estilo predominante: La ermita muestra una mezcla de estilos, con elementos del románico y el gótico. La estructura es sencilla pero elegante, destacando su fachada de piedra.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas para conservar su integridad. Se destacan las intervenciones en el siglo XVIII y en el siglo XX, adaptándola a las necesidades de la comunidad sin alterar su esencia original.
Características destacadas
La ermita posee elementos religiosos de gran valor artístico y devocional. Entre ellos destacan:
- Retablo: En el altar mayor se encuentra un retablo de estilo barroco, que alberga una imagen de la Virgen de la Consolación, patrona de la ermita.
- Imágenes religiosas: Además de la Virgen, otras imágenes de santos y vírgenes acompañan el espacio, ofreciendo una sensación de recogimiento y fe.
- Leyendas y tradiciones: La ermita es conocida por sus leyendas relacionadas con milagros atribuidos a la Virgen. Las romerías anuales son una tradición que atrae a numerosos devotos.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la ermita es idóneo para aquellos que buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
- Paisaje: La ermita se encuentra en un entorno verde, con vistas a las montañas asturianas y cerca del río Nalón.
- Accesos: Se puede llegar fácilmente desde Cancienes por una carretera local que conecta con el resto del municipio.
- Actividades cercanas: En las cercanías, se pueden realizar rutas de senderismo, visitas a otros lugares de interés cultural de Asturias y disfrutar de la gastronomía local.
Eventos relevantes
La ermita es el centro de diversas celebraciones religiosas, que tienen un fuerte arraigo en la comunidad.
- Fiesta de la Virgen de la Consolación: Es la festividad más importante. Se celebra el último fin de semana de agosto con misa, procesión y diversas actividades populares.
- Romerías: Cada año, miles de peregrinos se acercan a la ermita para rendir homenaje a la Virgen, consolidando la tradición.
Valor patrimonial
La Ermita de la Consolación no solo tiene valor religioso, sino también cultural.
- Importancia cultural: Es un símbolo de la identidad local y un reflejo de las creencias de generaciones de asturianos.
- Catalogación y protección: Está catalogada como bien de interés cultural y cuenta con protección por su relevancia histórica y artística.
La Ermita de la Consolación es, por tanto, un lugar que no solo ofrece paz espiritual, sino también una ventana al pasado y al patrimonio de Asturias.