Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Corvera de Asturias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Justo y San Pastor se ubica en el pintoresco municipio de Corvera de Asturias. Esta capilla tiene un origen medieval, aunque su estructura actual refleja reformas posteriores.
- Fue construida entre los siglos XIV y XV, durante la Edad Media.
- Su arquitectura responde a un estilo románico tardío.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones para mantener su integridad.
- La última intervención significativa tuvo lugar en el siglo XX, cuando se consolidaron sus muros y techos.
El edificio destaca por su simplicidad y solidez, con una planta rectangular que recuerda la arquitectura tradicional rural asturiana. Su techo de madera y las paredes de piedra le otorgan un aire rústico y acogedor.
Características destacadas
En su interior, la capilla alberga diversas piezas religiosas de gran valor.
- El retablo mayor está dedicado a San Justo y San Pastor, los santos patronos de la capilla.
- Las imágenes religiosas son de estilo barroco, con detalles que capturan la devoción popular.
- La capilla también cuenta con una serie de bóvedas de nervadura que son una muestra del arte gótico.
A lo largo de los años, se han formado varias leyendas locales relacionadas con los santos y la capilla. Una de las más conocidas habla de milagros ocurridos durante las fiestas en honor a San Justo y San Pastor.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno natural de gran belleza.
- Paisaje: El lugar está rodeado de montañas suaves y praderas verdes, propias de la región asturiana.
- Accesos: Se accede fácilmente por carretera desde la localidad de Cancienes.
- Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo, así como explorar los alrededores rurales de Corvera.
El paisaje destaca por su tranquilidad, siendo ideal para el descanso y la reflexión.
Eventos relevantes
La capilla es un centro de devoción religiosa para los habitantes de Nubledo y localidades cercanas.
- Fiestas de San Justo y San Pastor: Se celebran el 6 de agosto, con procesiones y ofrendas.
- Durante estas festividades, se realizan actos litúrgicos y una romería que atrae a numerosos fieles.
- Además, en la capilla se celebran misas periódicas, especialmente durante los días festivos.
Estas celebraciones son una manifestación de la devoción popular en la región.
Valor patrimonial
La Capilla de San Justo y San Pastor posee un gran valor cultural y religioso.
- Está catalogada como un bien de interés cultural.
- Su preservación es clave para mantener la identidad religiosa y arquitectónica de la región.
- El edificio es considerado un símbolo de la tradición cristiana asturiana.
Este reconocimiento le otorga un alto nivel de protección patrimonial, garantizando su conservación para futuras generaciones.