Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castrillón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla del Cristo se encuentra en un lugar singular de Asturias, específicamente en las Bárzanas, una pequeña aldea del municipio de Castrillón. Este edificio religioso ha sido testigo de siglos de historia y es un punto de referencia tanto en lo cultural como en lo espiritual.
Historia y arquitectura
La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVI, cuando se levantó como una ermita dedicada al culto religioso. Su arquitectura refleja un estilo popular asturiano, con influencias de las construcciones medievales de la región.
- Estilo predominante: La estructura presenta una nave única, de planta rectangular, cubierta por una techo de madera a dos aguas.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, ha sido objeto de diversas restauraciones, sobre todo en el siglo XVIII y XX. Estas intervenciones han buscado preservar su esencia, manteniendo la simplicidad y la austeridad características de su época original.
Características destacadas
La capilla alberga una serie de elementos artísticos que son de gran interés para los visitantes y estudiosos.
- Retablo mayor: En el altar principal destaca un retablo de estilo barroco, con detalles que representan escenas religiosas.
- Imágenes religiosas: La figura central es la imagen del Cristo crucificado, que da nombre al lugar. Es una talla de gran devoción para los habitantes de la zona.
- Leyendas y tradiciones: Se dice que la capilla fue un lugar de peregrinaje en la Edad Media. A lo largo de los siglos, han circulado diversas leyendas sobre milagros atribuidos al Cristo.
Entorno geográfico
La capilla se sitúa en un entorno natural de gran belleza.
- Paisaje: Está rodeada por un paisaje verde típico de Asturias, con colinas y prados que invitan a la tranquilidad.
- Accesos: La capilla se encuentra a unos pocos kilómetros de la localidad de Quiloño. Es fácilmente accesible por carretera, con caminos rurales que conectan con el resto del municipio.
- Actividades cercanas: En la zona se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves y visitas a otras construcciones históricas.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la capilla es escenario de varios eventos religiosos.
- Fiesta del Cristo: Cada año, en septiembre, se celebra una romería en honor al Cristo. Este evento atrae a los fieles de toda la región, quienes se agrupan en procesión y participan en misas y celebraciones.
- Otras festividades: Durante el resto del año, la capilla acoge diversas misas y celebraciones litúrgicas, siendo un punto de encuentro para la comunidad.
Valor patrimonial
La Capilla del Cristo tiene un importante valor tanto cultural como religioso.
- Catalogación: El edificio está protegido como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su conservación y protección.
- Importancia cultural: Representa un testimonio de la devoción popular de los asturianos a lo largo de los siglos y mantiene una relación estrecha con la identidad de la región.
La Capilla del Cristo no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la historia y la tradición asturiana. Con su arquitectura sencilla y su profunda carga simbólica, sigue siendo un referente espiritual y cultural en el corazón de Castrillón.