Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Iglesia de San Pedro de Navarro tiene su origen en el siglo XIII. Fue fundada en un contexto medieval, en una región de gran tradición religiosa. Su construcción sigue el estilo románico, aunque con influencias góticas en algunos elementos posteriores.
A lo largo de los siglos, la iglesia ha experimentado diversas reformas. Durante el siglo XVIII, se llevaron a cabo importantes modificaciones que añadieron detalles del barroco. Además, ha sido restaurada en varias ocasiones para conservar su estructura original.
Características destacadas
- El retablo mayor es uno de los elementos más impresionantes de la iglesia. De estilo barroco, presenta una rica ornamentación con figuras religiosas.
- Las imágenes religiosas que adornan la iglesia destacan por su calidad artística. Son piezas que datan de diferentes épocas, algunas de ellas del siglo XVI.
- La iglesia está ligada a diversas leyendas y tradiciones locales, que se transmiten de generación en generación. Una de las más populares es la historia de un milagro ocurrido en el altar mayor, donde se dice que una imagen de San Pedro curó a un enfermo.
Entorno geográfico
La iglesia se encuentra en un paisaje rural muy característico de la zona norte de España. Está rodeada por verdes praderas y montañas que otorgan al lugar una atmósfera de calma y espiritualidad.
- Accesos: La iglesia está bien conectada por carretera desde Avilés. El viaje ofrece vistas panorámicas del paisaje asturiano.
- Actividades cercanas: La zona ofrece varias rutas de senderismo, especialmente hacia los Picos de Europa. También es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local, con sidrerías y restaurantes tradicionales.
Eventos relevantes
- Fiesta de San Pedro: La festividad de San Pedro, patrón de la iglesia, se celebra cada 29 de junio. Esta fiesta incluye misas solemnes, procesiones y actividades populares.
- Semana Santa: Durante esta época, la iglesia acoge eventos religiosos de gran tradición, como las procesiones y representaciones litúrgicas.
Valor patrimonial
La Iglesia de San Pedro de Navarro tiene un alto valor patrimonial debido a su importancia histórica y artística.
Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación. La iglesia es un claro exponente del patrimonio religioso asturiano y un lugar de referencia para estudios históricos y arquitectónicos.