Iglesia de los Padres Franciscanos

Patrimonio religioso
Población: Avilés

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de los Padres Franciscanos es un símbolo de la historia y la espiritualidad de Avilés, en la región de Asturias. Su construcción y evolución reflejan las características de la ciudad y la influencia de la orden franciscana en la zona.

Historia y arquitectura

La iglesia fue fundada en el siglo XVII por los frailes franciscanos. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas.

  • La estructura original ha sido modificada en diversas épocas, pero mantiene su esencia barroca.
  • El estilo predominante es el barroco, con elementos de influencia renacentista.
  • A lo largo del tiempo, se ha trabajado en su conservación, especialmente en el siglo XIX y principios del XX, cuando se realizaron restauraciones importantes debido al desgaste natural.

Características destacadas

La iglesia alberga varios elementos artísticos de gran valor.

  • Retablo mayor: Obra maestra del barroco asturiano, con detalles dorados y una estructura imponente.
  • Imágenes religiosas: La figura de San Francisco de Asís destaca como una de las más veneradas en la comunidad.
  • Leyendas: La iglesia está rodeada de relatos populares sobre apariciones y milagros atribuidos a los frailes que habitaron el convento.

Entorno geográfico

La iglesia se encuentra en el centro de Avilés, rodeada de un paisaje urbano característico de la región.

  • Accesos: Fácilmente accesible desde el casco antiguo de Avilés, se encuentra cerca de la plaza del Ayuntamiento.
  • Entorno natural: Aunque el entorno es urbano, la cercanía al mar Cantábrico ofrece una visión única, combinando elementos históricos con paisajes marítimos.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de paseos por el casco antiguo, museos cercanos, y el puerto.

Eventos relevantes

La iglesia es escenario de varias celebraciones religiosas a lo largo del año.

  • Fiestas de San Francisco: La festividad en honor al santo patrono de la iglesia se celebra el 4 de octubre con misas y procesiones.
  • Semana Santa: Durante esta época, la iglesia es un lugar de encuentro para diversas ceremonias religiosas, especialmente la Procesión del Silencio.

Valor patrimonial

La Iglesia de los Padres Franciscanos tiene un alto valor cultural e histórico.

  • Catalogación: Está protegida como patrimonio de interés local.
  • Importancia: Su valor trasciende lo religioso, ya que es un referente cultural de la ciudad de Avilés.
  • Restauraciones: A lo largo de los años, se han realizado intervenciones para preservar sus características originales, garantizando su conservación para futuras generaciones.

La Iglesia de los Padres Franciscanos continúa siendo un importante punto de referencia en la vida religiosa, cultural y social de Avilés.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira