Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Claustro de San Nicolás de Bari se encuentra en la ciudad de Avilés, en el norte de Asturias, España. Este conjunto arquitectónico es uno de los mayores exponentes del patrimonio histórico de la región. Su presencia y belleza atraen a visitantes interesados tanto en la historia como en la arquitectura de la zona.
Historia y arquitectura
El Claustro de San Nicolás de Bari tiene sus orígenes en el siglo XIII. Fue parte de un monasterio fundado por los dominicos, una orden religiosa que impulsó la expansión de la arquitectura medieval en Europa.
El edificio muestra un estilo gótico temprano, con detalles que reflejan la sobriedad de la época. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas. Las más destacadas incluyen trabajos de restauración en el siglo XVIII y en tiempos más recientes, que han mantenido su integridad arquitectónica sin alterar su esencia medieval.
Características destacadas
El claustro cuenta con varios elementos que lo hacen único:
- Retablos: En su interior, se pueden admirar retablos barrocos de gran valor artístico. Estas piezas destacan por su complejidad y la fineza de sus detalles.
- Imágenes religiosas: Dentro de la iglesia anexa al claustro, se encuentran imágenes de gran devoción popular, que han sido veneradas durante siglos.
- Leyendas: Se asocian varias leyendas con este lugar, muchas de ellas vinculadas a la historia de la fundación del monasterio. Una de las más conocidas habla sobre la aparición de la Virgen en el mismo lugar donde se construyó el templo.
Entorno geográfico
El claustro está situado en un entorno privilegiado, con vistas al paisaje urbano de Avilés y a la cercana costa asturiana.
- Accesos: El acceso es fácil desde el centro de Avilés, ya que se encuentra cerca de la Plaza de España. Se puede llegar a pie o en transporte público.
- Actividades cercanas: La ciudad de Avilés ofrece múltiples actividades turísticas. Entre ellas, destacan la visita al casco antiguo, el Museo de la Historia Urbana de Avilés y el puerto, desde donde se puede disfrutar de paseos marítimos.
Eventos relevantes
El Claustro de San Nicolás de Bari es un lugar de gran relevancia religiosa. En él se celebran varias festividades y eventos litúrgicos, destacando:
- La Fiesta de San Nicolás, patrón de la iglesia, que se celebra el 6 de diciembre.
- Otras celebraciones litúrgicas importantes para la comunidad católica local.
Estas festividades son momentos de encuentro para los fieles y también para los turistas que visitan la ciudad.
Valor patrimonial
El Claustro de San Nicolás de Bari tiene una gran importancia cultural.
- Ha sido catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) debido a su valor histórico, arquitectónico y artístico.
- Este estatus de protección garantiza su conservación y permite que se sigan realizando investigaciones sobre su historia y sus características.
Es un testimonio de la riqueza cultural de Asturias y de la devoción religiosa que marcó la vida de la región durante siglos.