Monasterio de la Merced

Patrimonio religioso
Población: Salinas

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Castrillón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Monasterio de la Merced está ubicado en Salinas, una parroquia del municipio de Castrillón, en Asturias. Este monasterio tiene una gran relevancia histórica y cultural para la región. Su entorno geográfico y su arquitectura lo convierten en un importante referente del patrimonio asturiano.

Historia y arquitectura

  • El monasterio fue fundado en el siglo XIII por los mercedarios. Su objetivo inicial fue ofrecer refugio y ayuda a los necesitados.
  • La arquitectura del monasterio sigue el estilo gótico en sus orígenes. No obstante, ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos, especialmente en la época barroca.
  • , con la adición de una iglesia de planta de cruz latina y una gran nave central.
  • La fachada del monasterio es de líneas sobrias y elegantes, destacando el campanario que se eleva sobre el conjunto.

Características destacadas

  • El retablo mayor es uno de los elementos más impresionantes. Su diseño barroco es de gran valor artístico, con detalles que representan escenas de la vida de la Virgen.
  • En su interior, se encuentran varias imágenes religiosas, destacando la figura de la Virgen de la Merced, que da nombre al monasterio.
  • afirma que la Virgen de la Merced intervino en la defensa del monasterio en varias ocasiones durante invasiones en tiempos medievales.
  • En el monasterio se celebran diversas tradiciones, entre ellas procesiones en honor a la Virgen.

Entorno geográfico

  • El monasterio se encuentra rodeado por un paisaje natural de gran belleza. Salinas está cerca de la costa, con playas que aportan un contraste con la tranquilidad del entorno.
  • El acceso al monasterio es fácil desde el centro de Salinas. Se puede llegar en coche o a pie, disfrutando del paisaje rural asturiano.
  • La zona es ideal para practicar actividades al aire libre, como el senderismo o la observación de aves. Además, la proximidad a la playa permite disfrutar de paseos marítimos.

Eventos relevantes

  • El monasterio celebra varias festividades religiosas a lo largo del año. Entre ellas, la fiesta de la Virgen de la Merced, el 24 de septiembre, es una de las más destacadas.
  • En esta celebración, se organizan procesiones y actos litúrgicos que congregan a numerosos fieles.
  • También se realizan misas especiales durante las festividades locales, donde la comunidad religiosa y los vecinos participan activamente.

Valor patrimonial

  • El monasterio posee un gran valor cultural y es considerado un importante elemento del patrimonio asturiano.
  • Está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que asegura su protección y conservación.
  • Su relevancia no solo radica en su arquitectura, sino también en las tradiciones y leyendas que han perdurado en la memoria colectiva de la región.

El Monasterio de la Merced sigue siendo un lugar de devoción, un testimonio histórico y un referente cultural en el corazón de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira