Ermita de la Virgen de los Remedios

Patrimonio religioso
Población: Piedras Blancas

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Castrillón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de la Virgen de los Remedios se encuentra en Piedras Blancas, en la parroquia de Laspra, dentro del municipio de Castrillón, en Asturias. Su ubicación es especialmente destacada por su entorno natural, que ofrece una vista panorámica del paisaje asturiano.

Historia y arquitectura

  • La ermita tiene un origen antiguo, ligado a la devoción popular hacia la Virgen de los Remedios.
  • Su construcción data de tiempos medievales, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos.
  • El estilo arquitectónico predominante es el románico, con algunos elementos que reflejan la transición hacia el estilo gótico.
  • En el siglo XVIII se llevaron a cabo importantes restauraciones que preservaron su estructura y la adaptaron a las necesidades de la época.
  • La fachada presenta una simplicidad elegante, con un acceso principal en arco de medio punto.

Características destacadas

  • El interior de la ermita alberga un retablo principal de estilo barroco, que destaca por su detallada ornamentación.
  • En el centro, se encuentra una imagen de la Virgen de los Remedios, que es objeto de profunda devoción.
  • La figura de la Virgen, en su advocación de los Remedios, es venerada por los fieles en múltiples actos litúrgicos.
  • A lo largo de los años, han surgido leyendas relacionadas con milagros atribuidos a la Virgen, siendo un referente de esperanza para los habitantes de la región.
  • Las celebraciones religiosas en este lugar suelen acompañarse de rituales y cánticos tradicionales, que dan cuenta de la profunda fe local.

Entorno geográfico

  • La ermita está situada en un entorno natural privilegiado, rodeada por montes y prados verdes.
  • El acceso es fácil desde las principales carreteras de la zona, con caminos que conducen directamente al templo.
  • La vía verde que conecta diversas localidades cercanas invita a los visitantes a recorrerla y disfrutar de la belleza paisajística.
  • Además, la región ofrece actividades turísticas como el senderismo, la observación de la flora y fauna autóctona, y la cercanía a las playas de la costa asturiana.

Eventos relevantes

  • Uno de los momentos más significativos es la fiesta en honor a la Virgen de los Remedios, celebrada cada año con una gran misa solemne.
  • Durante esta festividad, los vecinos participan en una procesión que recorre las principales calles de Laspra, llevando la imagen de la Virgen en andas.
  • Las celebraciones están marcadas por el ambiente festivo y religioso, con bailes tradicionales y música popular asturiana.

Valor patrimonial

  • La Ermita de la Virgen de los Remedios es considerada un bien de interés cultural en la región.
  • Su valor patrimonial es indiscutible, no solo por su importancia religiosa, sino también por su valor histórico y arquitectónico.
  • El templo se encuentra bajo un nivel de protección que garantiza su conservación y preservación para futuras generaciones.

La Ermita de la Virgen de los Remedios no solo es un referente religioso, sino también un punto clave en el patrimonio cultural de Asturias. Su historia, su arquitectura y las tradiciones que la rodean continúan siendo un importante vínculo para los habitantes de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira