Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castrillón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Pedro de Pipe está ubicada en el pequeño núcleo de Pipe, en el municipio de Pillarno, dentro del concejo de Castrillón, en Asturias. Este templo de gran significado religioso y cultural destaca por su historia y su conexión con la comunidad local.
Historia y arquitectura
- La capilla data del siglo XVII, aunque sus orígenes podrían remontarse a una edificación más antigua.
- Su arquitectura es de estilo románico rural, con elementos de transición hacia el gótico.
- A lo largo de los siglos ha sufrido varias restauraciones, siendo la más importante en el siglo XX, que buscó preservar su estructura original.
- La fachada de la capilla es sencilla, con una puerta de arco de medio punto y una pequeña torre campanario en su parte superior.
Características destacadas
- El retablo mayor es una de las piezas más significativas, de estilo barroco, con detalles en dorado y figuras de santos.
- En el altar se encuentran imágenes de San Pedro y Santa María, los dos patronos principales de la capilla.
- La pintura mural que adorna las paredes del interior presenta escenas religiosas de la época medieval.
- Leyendas locales afirman que la capilla es un lugar de protección espiritual para los habitantes de la zona.
Entorno geográfico
- La capilla está rodeada de un paisaje montañoso característico de la región asturiana, con valles verdes y bosques de robles y castaños.
- El acceso es sencillo desde el pueblo de Pipe, aunque la zona puede presentar carreteras estrechas y sinuosas.
- En los alrededores, se pueden realizar actividades como senderismo, observación de fauna y visitas a las playas cercanas, como Playa de Santa María del Mar.
Eventos relevantes
- La fiesta en honor a San Pedro es la principal festividad religiosa de la capilla, celebrada el 29 de junio.
- Durante esta festividad, los feligreses se reúnen para una misa solemne, seguida de una procesión y una tradicional romería.
- La celebración atrae a numerosos visitantes, tanto locales como turistas, quienes participan de las costumbres religiosas y culturales.
Valor patrimonial
- La Capilla de San Pedro de Pipe está considerada un bien de interés cultural, debido a su importancia histórica y arquitectónica.
- Su protección garantiza la conservación de sus elementos artísticos y arquitectónicos, siendo un referente para el patrimonio religioso de la región.
- La capilla es un símbolo de la identidad cultural local, y sigue siendo un lugar de culto y reflexión para los habitantes de Pipe y sus alrededores.
Esta pequeña capilla es un ejemplo notable del patrimonio religioso de Asturias, que combina tradición, arte y espiritualidad en un entorno natural privilegiado.