Iglesia de San Julián de Illas

Patrimonio religioso
Población: La Caizuela

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Illas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Julián de Illas es un importante monumento religioso en la región asturiana. Se encuentra en La Caizuela, dentro del municipio de Illas, en el corazón de Asturias.

Historia y arquitectura

La iglesia tiene una gran tradición histórica, siendo un referente en la zona desde la Edad Media. Originalmente, su construcción data de los siglos XIII y XIV. A lo largo del tiempo, ha sufrido diversas reformas que han modificado su estructura, pero han mantenido su carácter original.

  • El estilo arquitectónico predominante es el románico en su base, con una evolución hacia el gótico en algunas de sus modificaciones posteriores.
  • La fachada muestra elementos simples, pero de gran robustez, con una torre campanario que se eleva como un punto de referencia en la localidad.
  • La iglesia ha experimentado varias restauraciones, sobre todo en el siglo XX, para mantener su integridad estructural y su funcionalidad.

Características destacadas

En el interior de la iglesia se encuentran valiosos elementos artísticos que la enriquecen espiritualmente y culturalmente.

  • Retablos: Destaca el retablo mayor, una obra de madera tallada con detalles que representan escenas de la vida de San Julián.
  • Imágenes religiosas: Se pueden observar varias figuras de santos y vírgenes que son veneradas por los feligreses. Entre ellas, resalta la imagen de San Julián, patrono de la parroquia.
  • Leyendas: Existen varias leyendas locales relacionadas con la iglesia, como la creencia de que las campanas de la iglesia tienen el poder de alejar malas energías de la aldea.

Entorno geográfico

La iglesia está situada en un paisaje montañoso característico de la región asturiana.

  • El entorno está compuesto por colinas verdes, bosques de robles y praderas que contribuyen a la serenidad del lugar.
  • Accesos: Se puede llegar a Illas a través de la carretera AS-239, que conecta la localidad con otros pueblos cercanos. El camino hacia la iglesia es accesible, aunque se requiere algo de ascenso.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, paseos por el campo y explorar los alrededores rurales, conocidos por su tranquilidad y belleza natural.

Eventos relevantes

La iglesia es un centro de devoción religiosa y se celebra con especial fervor la festividad de San Julián, en el mes de enero.

  • Durante la fiesta de San Julián, se realiza una misa solemne y una procesión en honor al santo patrón. Esta celebración atrae tanto a los vecinos como a los turistas, quienes disfrutan de la tradición religiosa y las costumbres locales.
  • En las festividades, es común ver danzas y música tradicional asturiana, lo que añade un aspecto cultural a la celebración.

Valor patrimonial

La Iglesia de San Julián de Illas es un bien de interés cultural (BIC), lo que resalta su importancia dentro del patrimonio histórico de Asturias.

  • Está protegida por las autoridades culturales debido a su valor arquitectónico y artístico.
  • Además, es un símbolo de la identidad religiosa y cultural de la parroquia de Illas, siendo un lugar de referencia tanto para los habitantes locales como para los turistas.

En resumen, la iglesia es un elemento fundamental dentro de la vida religiosa y cultural de Illas, destacándose no solo por su arquitectura, sino también por su relevancia en las tradiciones y costumbres del municipio.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira