Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de Santa Bárbara se encuentra en la localidad de San Antolín, en el municipio de Ibias, dentro de la región de Asturias. Esta ermita tiene su origen en el siglo XVIII, época en la que comenzó a construirse como un pequeño templo rural.
Su arquitectura responde a un estilo popular asturiano, con influencias del barroco local. El edificio tiene una planta rectangular, con una nave única y un pequeño ábside semicircular. Su techo de madera, de tipo mudéjar, es uno de los elementos más destacados. Además, la ermita presenta una fachada sencilla, rematada con una pequeña espadaña donde se ubica una campana.
A lo largo de los años, ha sufrido varias restauraciones, especialmente en el siglo XX, para preservar su estructura y valor patrimonial. No obstante, mantiene su esencia original, reflejando la arquitectura rural asturiana.
Características destacadas
- Retablos: El altar mayor de la ermita alberga un retablo de madera policromada que representa a Santa Bárbara, patrona de la ermita. Este retablo tiene un estilo modesto pero de gran valor simbólico para la comunidad.
- Imágenes religiosas: En el interior se encuentran diversas imágenes de santos y vírgenes, destacando una pequeña Virgen María y un San Antolín, en honor al santo patrono de la parroquia.
- Leyendas y tradiciones: La ermita es escenario de diversas leyendas locales, como la de la protección de la santa contra tormentas. Se dice que Santa Bárbara, en su rol de protectora, ha salvado al pueblo de desastres naturales.
Entorno geográfico
La ermita está situada en un entorno natural único, rodeada por el verde paisaje montañoso de Ibias, una comarca conocida por sus paisajes de gran belleza. Este entorno natural ofrece un ambiente tranquilo y sereno.
- Accesos: Para llegar, es necesario recorrer carreteras locales que conectan con el resto de las parroquias de Ibias. La carretera es estrecha pero bien señalizada.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para rutas de senderismo y actividades al aire libre. Los visitantes pueden disfrutar de los paisajes, así como de la fauna y flora autóctona.
Eventos relevantes
La festividad de Santa Bárbara es el evento más destacado de la ermita. Celebrada el 4 de diciembre, la fiesta congrega a los vecinos de San Antolín y alrededores.
- Misa solemne: En la festividad, se celebra una misa especial en honor a Santa Bárbara, seguida de una procesión.
- Tradiciones locales: La celebración incluye danzas tradicionales asturianas y la elaboración de comidas típicas de la región. La comunidad participa activamente, lo que hace de esta festividad una de las más importantes de la parroquia.
Valor patrimonial
La Ermita de Santa Bárbara es un bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano. Su preservación está garantizada por su protección legal, dada su importancia histórica y cultural.
- Importancia cultural: Es un símbolo de la devoción religiosa y la identidad local de San Antolín.
- Catalogación: Se encuentra catalogada como un patrimonio protegido dentro del municipio de Ibias, lo que asegura su conservación para las futuras generaciones.
La ermita, aunque pequeña, representa un claro ejemplo de la arquitectura religiosa rural de Asturias y mantiene una fuerte conexión con la tradición y las costumbres locales.