Capilla de San Antonio

Patrimonio religioso
Población: Carbueiro

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Antonio se encuentra en el municipio de Ibias, en la región asturiana. Se remonta al siglo XVIII y es un claro ejemplo del arte religioso popular de la época. Su construcción fue promovida por la devoción local a San Antonio de Padua, cuyo culto se mantenía vigente en la zona.

  • Estilo arquitectónico: La capilla presenta un diseño sencillo pero elegante, propio del Barroco rural asturiano.
  • Reformas y restauraciones: Ha sufrido varias reformas, especialmente en el siglo XX, para conservar su estructura y elementos decorativos, dado su valor histórico y cultural.

Características destacadas

La capilla alberga varios elementos de gran interés artístico y religioso:

  • Retablo mayor: Realizado en madera, con una imagen central de San Antonio de Padua.
  • Imágenes religiosas: Además de San Antonio, se encuentran representaciones de otros santos como San Francisco de Asís y la Virgen María.
  • Leyendas: La capilla es conocida por las leyendas locales que hablan de milagros y apariciones relacionadas con el santo.

Entorno geográfico

La Capilla de San Antonio se sitúa en una zona de gran belleza natural, rodeada por un paisaje montañoso característico de Asturias.

  • Paisaje: El entorno ofrece vistas panorámicas de montes y bosques, con vegetación típicamente asturiana.
  • Accesos: La capilla se encuentra en un lugar aislado, al que se accede por carreteras secundarias. Se recomienda el uso de vehículos todoterreno.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, visitas a otras iglesias de la zona y explorar el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.

Eventos relevantes

La Capilla de San Antonio es un centro de devoción religiosa en la comunidad local, especialmente en fechas señaladas.

  • Fiesta de San Antonio: El 13 de junio se celebra la festividad en honor a San Antonio de Padua. Este evento incluye procesiones, misas y celebraciones populares.
  • Celebraciones locales: Durante todo el año, los vecinos mantienen vivas las tradiciones religiosas en la capilla, con misas y otros actos litúrgicos.

Valor patrimonial

La Capilla de San Antonio posee un gran valor cultural en la región de Asturias.

  • Catalogación: La capilla está incluida en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias debido a su importancia histórica y arquitectónica.
  • Protección: Se encuentra bajo un régimen de protección legal, lo que asegura su conservación para las futuras generaciones.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira