Capilla de San Pelayo y Nuestra Señora de las Nieves

Patrimonio religioso
Población: Cangas del Narcea

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas del Narcea, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Pelayo y Nuestra Señora de las Nieves se encuentra en el municipio de Cangas del Narcea, en el suroeste de Asturias.

Fue construida en el siglo XVIII, en un contexto de gran devoción religiosa en la región. El edificio presenta un estilo barroco popular, con una estructura sencilla pero solemne.

A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas y restauraciones para preservar su integridad. Las modificaciones más destacadas incluyen la mejora de la fachada y la restauración de sus elementos decorativos en el siglo XX.

Características destacadas

El interior de la capilla es un claro reflejo de la piedad popular.

Entre sus elementos más valiosos destacan:

  • Retablos: El retablo mayor, en estilo barroco, alberga una imagen de San Pelayo. Este retablo es el corazón de la devoción local.
  • Imágenes religiosas: Se conserva una importante colección de esculturas, como la de Nuestra Señora de las Nieves, muy venerada por los habitantes del municipio.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla es un lugar de referencia para las celebraciones de San Pelayo, cuyas festividades atraen a numerosos fieles.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeada de montañas y frondosos bosques.

En sus cercanías, el paisaje es típicamente asturiano, con colinas y valles que ofrecen un aire de tranquilidad y retiro.

El acceso a la capilla es relativamente fácil, desde el centro de Cangas del Narcea. Además, el municipio ofrece múltiples actividades:

  • Senderismo
  • Rutas culturales
  • Gastronomía local

Eventos relevantes

Las festividades más destacadas son las de San Pelayo, el 25 de junio, y la fiesta de Nuestra Señora de las Nieves, el 5 de agosto.

Ambas celebraciones atraen a numerosos peregrinos y devotos, quienes participan en misas, procesiones y otras actividades religiosas.

Durante estas fechas, la capilla se llena de un ambiente de fervor y alegría popular.

Valor patrimonial

La Capilla de San Pelayo y Nuestra Señora de las Nieves tiene un gran valor cultural y religioso para la región.

Es un ejemplo significativo del patrimonio barroco asturiano, tanto por su arquitectura como por su decoración interior.

Está protegida como bien de interés cultural, lo que garantiza su conservación para las futuras generaciones.

La capilla es un lugar de gran relevancia espiritual y cultural, y su preservación es clave para mantener viva la historia y las tradiciones de Cangas del Narcea.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira