Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas del Narcea, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Se encuentra en Cangas del Narcea, un pintoresco municipio en el suroeste de Asturias, España. Esta capilla es un claro ejemplo del patrimonio histórico y religioso de la región.
Historia y arquitectura
- La Capilla de San Roque data del siglo XVIII. Su construcción responde a un contexto histórico marcado por la devoción popular hacia este santo, protector de la peste.
- El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con una estructura sencilla y funcional, pero cargada de elementos decorativos.
- A lo largo de los años, ha sufrido diversas restauraciones para preservar su integridad, especialmente después de algunas dificultades estructurales causadas por el paso del tiempo.
Características destacadas
- El retablo principal es una de sus mayores riquezas artísticas. Realizado en madera policromada, destaca por su sencillez y elegancia.
- En su interior, se pueden encontrar varias imágenes religiosas de San Roque, así como de otros santos venerados por la comunidad local.
- Las leyendas populares asocian a la capilla con varios milagros atribuidos a la protección del santo contra las epidemias, lo que ha reforzado su carácter devocional.
Entorno geográfico
- Cangas del Narcea está situada en un entorno natural de gran belleza. El paisaje de la Comarca de Cangas ofrece vistas espectaculares de montañas y bosques.
- Los accesos a la capilla son sencillos, siendo posible llegar a través de caminos locales que conectan con el centro del municipio.
- La zona es ideal para realizar actividades al aire libre, como senderismo y turismo rural.
Eventos relevantes
- La capilla es un punto de referencia durante las festividades religiosas en honor a San Roque, celebradas cada año con procesiones y misas solemnes.
- La fiesta de San Roque atrae a numerosos fieles y visitantes, siendo una de las celebraciones más destacadas en el calendario de Cangas del Narcea.
Valor patrimonial
- La Capilla de San Roque es un bien de interés cultural, destacando no solo por su valor arquitectónico, sino también por su importancia religiosa y sociocultural.
- Su conservación y protección son esenciales para mantener el legado histórico de la región.
En resumen, la Capilla de San Roque es un hito cultural que representa tanto el pasado religioso como el patrimonio arquitectónico de Asturias.