Ermita de San Roque

Patrimonio religioso
Población: Degaña

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Degaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Roque se encuentra en Degaña, una pequeña localidad del municipio de Degaña, en la región de Asturias. Este templo es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa tradicional asturiana, con una rica historia que ha sido testigo de la evolución de la comarca a lo largo de los siglos.

Historia y arquitectura

  • La ermita data del siglo XVIII, cuando comenzó a construirse para rendir homenaje a San Roque, patrón de los enfermos y protector de la peste.
  • Estilo arquitectónico: Su diseño responde al estilo neoclásico típico de la época, con una estructura sencilla pero elegante, adaptada a las necesidades de la comunidad rural.
  • A lo largo de los años, ha sufrido varias restauraciones para conservar su estructura original. Sin embargo, algunas intervenciones más recientes han alterado ciertos detalles estéticos, aunque sin perder su esencia.
  • La ermita está construida en piedra y madera, materiales tradicionales que armonizan con el entorno natural.

Características destacadas

  • En el interior, destaca un retablo central dedicado a San Roque, tallado en madera y pintado con colores vivos.
  • Junto al altar, se encuentran varias imágenes religiosas, entre ellas la de la Virgen de los Remedios, venerada en la zona.
  • La ermita está ligada a varias leyendas locales. Una de las más conocidas cuenta que San Roque curó a un niño del pueblo, lo que hizo aumentar su devoción.
  • Tradiciones: Los habitantes de Degaña celebran en esta ermita rituales religiosos, especialmente en época de fiestas patronales.

Entorno geográfico

  • La ermita está ubicada en un entorno natural de gran belleza. La región de Degaña es conocida por sus montañas, bosques de robles y paisajes rurales.
  • El acceso es sencillo desde el centro de Degaña, por una carretera local bien señalizada. La distancia hasta la ermita es corta, lo que la convierte en un destino popular para caminantes y turistas.
  • Además, la zona es ideal para realizar rutas de senderismo. Se pueden explorar los paisajes montañosos y disfrutar de la fauna y flora autóctonas.

Eventos relevantes

  • Uno de los momentos más importantes para los habitantes de Degaña es la fiesta de San Roque, que se celebra cada 16 de agosto. Durante esta festividad, los fieles se reúnen en la ermita para rendir homenaje al santo.
  • La ermita también alberga misas y ceremonias religiosas durante las fiestas locales y en el calendario litúrgico asturiano.

Valor patrimonial

  • La Ermita de San Roque posee un gran valor cultural y patrimonial para la comunidad de Degaña. Es un símbolo religioso que ha acompañado la historia de la localidad.
  • Actualmente, la ermita está catalogada como un bien de interés cultural. Esto asegura su protección y conservación para las futuras generaciones.
  • Su valor no solo es arquitectónico, sino también sociocultural, ya que sigue siendo un centro de encuentro para los vecinos, especialmente en las festividades religiosas.

En resumen, la Ermita de San Roque es un lugar de gran significado para la comunidad asturiana. Su historia, arquitectura, y entorno natural la convierten en un patrimonio indispensable para la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira