Ermita de San Isidro

Patrimonio religioso
Población: Villamayor

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Isidro se encuentra situada en un pintoresco entorno de la parroquia de Villamayor, en el concejo de Ibias, en el occidente de Asturias. Esta edificación religiosa está enclavada en el área de Cecos, un pequeño pueblo que se caracteriza por su belleza natural y su rica historia.

Historia y arquitectura

La ermita fue construida en tiempos remotos, aunque su origen exacto se pierde en la niebla del tiempo. Se sabe que es un templo de gran tradición en la región, asociado al culto de San Isidro Labrador, patrón de los labradores.

El estilo arquitectónico de la ermita es de influencia popular asturiana, con elementos sencillos pero profundamente conectados a las tradiciones rurales.

A lo largo de los años, ha sufrido varias reformas y restauraciones, adaptándose a las necesidades de la comunidad, pero conservando siempre su esencia.

Características destacadas

Entre los aspectos más sobresalientes de la ermita se encuentran:

  • Retablo mayor: de gran valor artístico, que alberga la imagen de San Isidro, el patrón.
  • Imágenes religiosas: que representan diversos santos y escenas religiosas, como la de la Virgen María.
  • Leyendas locales: La ermita está rodeada de leyendas que la vinculan con milagros y hechos sobrenaturales, que han perdurado en la tradición popular.

Además, la ermita ha sido un lugar de encuentro para los fieles que, a lo largo de los siglos, han mantenido vivas las tradiciones locales.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la ermita es espectacular y salvaje, propio de la Asturias rural.

  • Montañas verdes y bosques de robles y castaños se extienden a su alrededor, creando un ambiente tranquilo y natural.
  • Accesos: La ermita es de difícil acceso, lo que ha contribuido a su aislamiento y preservación. Los caminos rurales que la conectan con el resto de la región ofrecen vistas impresionantes.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo, la observación de la fauna local, y la exploración de otras pequeñas localidades asturianas cercanas, conocidas por su arquitectura tradicional.

Eventos relevantes

La fiesta de San Isidro es el evento más importante que se celebra en la ermita.

  • Fecha: 15 de mayo, día de San Isidro.
  • Durante esta festividad, se celebran misas y procesiones en honor al santo patrón de los labradores.
  • Además, es común que se realicen actos culturales y jornadas de confraternización con los habitantes de los alrededores.

Valor patrimonial

La ermita de San Isidro posee un alto valor cultural y patrimonial.

  • Catalogación: Se encuentra incluida en los registros de patrimonio religioso de la región asturiana.
  • Protección: Su nivel de protección está garantizado debido a su relevancia histórica y su valor como símbolo de las tradiciones locales.

En resumen, la Ermita de San Isidro es un patrimonio vivo, que sigue siendo un punto de referencia cultural y espiritual para la comunidad de Villamayor y sus alrededores.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira