Ermita de San Francisco

Patrimonio religioso
Población: San Antolín

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Francisco se encuentra en San Antolín, dentro del municipio de Ibias, en el principado de Asturias. Este emplazamiento ofrece una combinación de historia, espiritualidad y belleza natural.

Historia y Arquitectura

La ermita tiene una antigua tradición religiosa. Su construcción data de los siglos XVI y XVII, en un contexto marcado por la expansión del cristianismo en la región. Su estilo arquitectónico está influenciado por el Barroco, aunque también presenta elementos propios de la arquitectura popular asturiana. A lo largo de los siglos, la ermita ha experimentado diversas restauraciones para preservar su estructura ante el paso del tiempo.

  • Estilo predominante: Barroco y elementos tradicionales asturianos.
  • Reformas recientes: En el siglo XX, se llevaron a cabo trabajos de conservación y restauración para asegurar su estado.

Características Destacadas

En el interior de la ermita, destacan sus retablos y imágenes religiosas, que son de gran valor histórico y artístico.

  • Retablos: Están hechos en madera tallada y dorada, con detalles ornamentales que reflejan la devoción de la época.
  • Imágenes religiosas: La figura de San Francisco ocupa un lugar central. También se encuentran otras representaciones de santos de la región.
  • Leyendas y tradiciones: En torno a la ermita circulan varias leyendas locales, vinculadas a la figura de San Francisco y su intercesión en milagros. Estas leyendas contribuyen a la mística del lugar.

Entorno Geográfico

El paisaje que rodea la ermita es de gran belleza, típico de la región montañosa de Asturias.

  • Paisaje: Está rodeada de verdes praderas y montañas, lo que ofrece un ambiente tranquilo y sereno.
  • Accesos: El acceso es posible por caminos rurales, aunque puede requerir vehículos todo terreno dependiendo de la temporada. La zona no está completamente urbanizada, lo que añade a su aislamiento y encanto.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo por la Sierra de Carondio y otras actividades al aire libre, como la pesca en los ríos cercanos.

Eventos Relevantes

A lo largo del año, la ermita se convierte en el centro de diversas festividades religiosas.

  • Fiestas de San Francisco: Se celebran en torno al 4 de octubre, día de su festividad, con procesiones y misas solemnes.
  • Otras celebraciones locales: En otras épocas del año, también se realizan eventos litúrgicos y culturales, en los que participan los habitantes de la zona.

Valor Patrimonial

La Ermita de San Francisco tiene un alto valor cultural y patrimonial. Es considerada uno de los elementos más representativos de la arquitectura religiosa en el municipio de Ibias.

  • Catalogación: Forma parte del patrimonio histórico-artístico de Asturias.
  • Protección: Está protegida como bien de interés cultural debido a su valor histórico, arquitectónico y religioso.

En resumen, la Ermita de San Francisco no solo es un lugar de devoción y tradición, sino también un símbolo del patrimonio cultural de la región, que atrae tanto a fieles como a visitantes interesados en la historia y la naturaleza.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira