Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Bernardín y Santa Bárbara se encuentra en un entorno pintoresco de la región asturiana. Está situada en San Antolín, en el municipio de Ibias, dentro de la provincia de Asturias. Este pequeño templo, de gran valor histórico y cultural, refleja la identidad de la zona.
Historia y arquitectura
La ermita data de tiempos medievales, con una fundación ligada a la devoción religiosa local. Su arquitectura es de estilo románico, caracterizada por la sobriedad y la funcionalidad propias de este período.
- Estructura sencilla: Su construcción es de planta rectangular, con un techo a dos aguas.
- Restauraciones: A lo largo de los siglos ha sido objeto de diversas reformas, especialmente en el siglo XX, para asegurar su conservación. Se ha respetado su estilo original, aunque se han mejorado sus accesos y estructura interior.
Características destacadas
El interior de la ermita alberga valiosas obras de arte religioso que reflejan la devoción de los fieles a los santos a los que está dedicada.
- Retablos: En su altar mayor destaca un retablo de estilo barroco, realizado con maderas nobles y adornos dorados.
- Imágenes religiosas: Las imágenes de San Bernardín y Santa Bárbara son de gran significado para los habitantes de la zona. Ambas figuras son veneradas en la región por su carácter protector.
- Tradiciones: Se cuentan varias leyendas sobre milagros ocurridos en la ermita, relacionadas con la protección divina en tiempos de peste o guerra.
Entorno geográfico
La ermita está ubicada en una zona montañosa, en el corazón del municipio de Ibias. El paisaje circundante es de una belleza natural incomparable.
- Paisaje: La ermita está rodeada por frondosos bosques de robles y castaños, con vistas panorámicas hacia las montañas.
- Accesos: Se puede llegar a la ermita por caminos rurales bien señalizados, lo que permite una visita tranquila y en contacto con la naturaleza.
- Actividades cercanas: El entorno es ideal para el senderismo, el turismo rural y la observación de flora y fauna autóctona.
Eventos relevantes
La ermita es un importante centro de celebración religiosa para los habitantes de la comarca.
- Festividades: Las principales celebraciones tienen lugar el día de San Bernardín (20 de mayo) y el de Santa Bárbara (4 de diciembre), festividades en las que se realizan misas, procesiones y actos de devoción popular.
- Fiestas locales: Durante estas festividades, se organizan romerías y festejos tradicionales que incluyen música popular y danzas regionales.
Valor patrimonial
La ermita de San Bernardín y Santa Bárbara tiene un destacado valor cultural y patrimonial.
- Importancia histórica: Es un testimonio de la historia religiosa y cultural de la región, siendo un lugar de culto y tradición durante siglos.
- Protección: La ermita está catalogada como bien de interés cultural, lo que garantiza su conservación y protege su entorno.
Este conjunto religioso y arquitectónico es un símbolo de la identidad local, reflejando la devoción de los asturianos y su profundo vínculo con la naturaleza y la historia.