Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Entrada Cementerio de Ceares El Suco, ubicada en Gijón (Asturias), es un punto de referencia de gran relevancia histórica y cultural. Su contexto, situado en un entorno de gran belleza natural, ha sido objeto de diversas modificaciones a lo largo de los años.
Historia y arquitectura
- Fundación y contexto histórico: El cementerio fue inaugurado en el siglo XIX, en un momento de expansión urbana y social en Gijón.
- Estilo arquitectónico: La entrada sigue un estilo neoclásico, con columnas y detalles de gran elegancia.
- Restauraciones: En los últimos años, se han llevado a cabo varias intervenciones para preservar su estructura. Estas restauraciones han buscado mantener su aspecto original, respetando los elementos clásicos.
Características destacadas
- Retablos e imágenes religiosas: En el interior del cementerio, se encuentran retablos de estilo barroco, así como varias imágenes religiosas que decoran los nichos.
- Leyendas y tradiciones: La entrada es conocida por varias leyendas locales, algunas relacionadas con antiguas costumbres funerarias y de respeto hacia los difuntos.
- Simbología religiosa: Además de los retablos, hay elementos escultóricos que representan pasajes bíblicos, cargados de simbolismo.
Entorno geográfico
- Paisaje: El cementerio se encuentra en un terreno elevado, lo que permite una vista panorámica del área. La vegetación circundante y las colinas cercanas realzan su belleza.
- Accesos: Se accede principalmente a través de la carretera de Ceares, siendo fácilmente accesible desde el centro de Gijón.
- Actividades cercanas: En los alrededores se pueden realizar caminatas y rutas turísticas, aprovechando la cercanía con otros puntos de interés cultural y natural de la región.
Eventos relevantes
- Festividades: La entrada al cementerio cobra relevancia durante las festividades de Todos los Santos, cuando la población local acude para rendir homenaje a sus seres queridos.
- Celebraciones religiosas: Además de esta festividad, se celebran misas y actos litúrgicos en honor a los difuntos.
Valor patrimonial
- Importancia cultural: El Cementerio de Ceares El Suco es considerado un monumento que refleja la historia social y religiosa de Gijón.
- Catalogación: Está protegido como bien de interés cultural, lo que garantiza su conservación y el respeto por su valor histórico y artístico.
- Nivel de protección: Debido a su valor arquitectónico y cultural, la entrada y su entorno gozan de un alto nivel de protección en el marco de la legislación asturiana.
Este conjunto arquitectónico no solo es un espacio de recuerdo y respeto, sino también un testimonio vivo de la evolución de la ciudad de Gijón a lo largo de los siglos.