Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la Virgen La Peña de Francia se encuentra situada en , dentro del concejo de Deva, en el municipio de Gijón, Asturias. Este pequeño y encantador santuario es uno de los puntos más relevantes para los devotos y turistas que visitan la región.
Historia y arquitectura
La capilla tiene un origen medieval. Se erige en honor a la Virgen de la Peña de Francia, patrona de la localidad. Su construcción original data del siglo XV, aunque a lo largo de los siglos ha experimentado varias restauraciones y reformas.
- El estilo predominante es gótico con algunas influencias del renacimiento en su decoración.
- En el siglo XVIII, se llevaron a cabo importantes obras de restauración, dando lugar a su actual aspecto.
- La fachada destaca por su sencillez, mientras que en su interior se encuentran detalles renacentistas y barrocos.
Características destacadas
Uno de los principales atractivos de la capilla son sus elementos religiosos.
- El retablo mayor es una de las obras más valiosas, realizado en estilo barroco.
- En su altar se venera una imagen de la Virgen de la Peña de Francia, la cual es objeto de devoción de los fieles.
- También destacan varias imágenes religiosas que adornan el interior de la capilla.
Entre las tradiciones más populares se encuentra la romería anual que atrae a numerosos peregrinos.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la capilla es montañoso y boscoso, característico de la zona de Gijón.
- Desde la capilla se puede disfrutar de vistas panorámicas de los valles cercanos y la costa.
- El acceso es relativamente sencillo, aunque se recomienda usar vehículos todoterreno para llegar en algunas épocas del año.
- En las cercanías, los visitantes pueden realizar rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza asturiana.
Eventos relevantes
La capilla cobra gran importancia durante las festividades religiosas.
- Fiesta de la Virgen de la Peña: celebrada en el mes de septiembre, es el evento más destacado. La romería atrae a miles de fieles.
- Durante esta festividad, se celebran misa solemne, procesiones y diferentes actividades culturales.
Valor patrimonial
La capilla posee un gran valor cultural y religioso para la región.
- Está catalogada como bien de interés cultural debido a su importancia histórica y arquitectónica.
- La preservación de la capilla es fundamental para mantener el legado espiritual y cultural de la zona.
En resumen, la Capilla de la Virgen La Peña de Francia no solo es un lugar de profunda devoción, sino también un tesoro histórico y artístico que continúa siendo un símbolo para la comunidad local y un destino importante para los visitantes de Gijón y Asturias.