Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla del Ángel de la Guarda se erige en un paraje montañoso de Asturias, en el municipio de Riosa. Su construcción data de finales del siglo XVII o principios del XVIII.
El edificio presenta un estilo barroco popular asturiano, caracterizado por la sencillez y la funcionalidad. Su fachada es austera, con detalles ornamentales moderados.
A lo largo de los siglos, la capilla ha sido objeto de reformas y restauraciones para mantener su estructura y preservar su valor histórico. La última intervención importante ocurrió en el siglo XX, cuando se renovó su tejado y se restauraron sus muros.
Características destacadas
- Retablo mayor: De estilo barroco, destaca por su sencillez y su simbolismo religioso.
- Imágenes religiosas: En su interior se venera una imagen del Ángel de la Guarda, que da nombre al templo.
- Leyendas: Se cuenta que el Ángel protector ha sido invocado por los fieles de la zona para pedir protección y bienestar.
- Tradiciones: En la capilla se celebran misas y procesiones locales, siendo un lugar de recogimiento y devoción.
Entorno geográfico
El entorno natural de la capilla es impresionante.
- Paisaje: Rodeada de montañas y bosques, ofrece vistas panorámicas del valle de Riosa.
- Accesos: El acceso es sencillo desde el núcleo urbano de Riosa, a través de caminos rurales bien conservados.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo y la observación de la naturaleza. Además, se pueden realizar rutas en bicicleta de montaña.
Eventos relevantes
- Fiestas locales: La festividad más destacada es la Fiesta del Ángel de la Guarda, celebrada en septiembre.
Durante esta fiesta, los vecinos de la parroquia se agrupan en torno a la capilla para rendir homenaje al santo.
- Procesiones: En la festividad se celebran procesiones que recorren las calles de Muriellos, llenando de devoción y fervor religioso el ambiente.
Valor patrimonial
La Capilla del Ángel de la Guarda posee un gran valor cultural e histórico para la región.
- Está considerada como un buen ejemplo de la arquitectura popular religiosa asturiana.
- La capilla está protegida como bien de interés cultural dentro del patrimonio religioso de Asturias.
Su conservación es esencial para mantener vivas las tradiciones y el legado histórico de la zona.