Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla antigua de San José se ubica en el pequeño pueblo de , en el municipio de Riosa, en la región de Asturias, España. Esta capilla ha sido testigo de la historia local y conserva un patrimonio arquitectónico y cultural de gran relevancia.
Historia y arquitectura
La capilla fue construida en el siglo XVII como parte de la devoción religiosa de la región. Su origen se vincula a la necesidad de una estructura religiosa para los habitantes de esta zona rural. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas, principalmente en el siglo XX, para asegurar su conservación. Su arquitectura sigue un estilo popular asturiano, con elementos de la tradición barroca.
- Estructura sencilla, con una nave única.
- Techo a dos aguas, típicamente asturiano.
- Fachada austera con una pequeña portada de madera.
Características destacadas
Uno de los mayores atractivos de la capilla son sus elementos artísticos y religiosos.
- Retablo mayor: Sobrio pero de gran belleza, con imágenes de santos y escenas religiosas.
- Imágenes de San José: La capilla está dedicada a este santo, y posee varias representaciones de él en diferentes formas artísticas.
- Leyendas locales: Se dice que la capilla guarda una relación especial con las familias de la zona, quienes acuden a ella buscando protección y bendición.
Entorno geográfico
La ubicación de la capilla en La Xuncar ofrece un paisaje montañoso y natural característico de la región asturiana.
- Accesos: Se llega por una carretera rural desde el centro de Riosa, a través de caminos estrechos y sinuosos.
- Paisaje: Montañas cubiertas de verde, prados y bosques de castaños.
- Actividades cercanas: Senderismo, rutas en bicicleta y exploración de la naturaleza en el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.
Eventos relevantes
La capilla es un punto de encuentro durante diversas festividades religiosas locales.
- Fiesta de San José: Se celebra cada 19 de marzo, con misas, procesiones y festividades tradicionales.
- Eventos litúrgicos: A lo largo del año, se celebran eventos de devoción popular, como la Misa de la Candelaria.
Valor patrimonial
La Capilla de San José es un importante testimonio del patrimonio religioso y cultural de Asturias.
- Catalogación: Está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y artístico.
- Protección por parte de las autoridades locales y autonómicas, que velan por su conservación.
Esta capilla es un referente en la vida religiosa y cultural de la comunidad, siendo un símbolo de la historia de Riosa y sus alrededores.