Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Martín de Pereda se encuentra en el municipio de Soto de Rey, en el barrio de Pereda, en la parroquia de Ribera de Arriba, en el corazón de Asturias. Esta iglesia, de gran relevancia histórica y cultural, es un testimonio vivo de la rica tradición religiosa y arquitectónica de la región.
Historia y arquitectura
La iglesia fue construida en una época indeterminada, aunque se cree que tiene raíces medievales. Su estructura ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de los siglos, adaptándose a las necesidades y las tendencias arquitectónicas de cada época. En el siglo XVIII, se realizaron reformas notables que dieron lugar a su actual aspecto. Su diseño se caracteriza por un estilo barroco moderado, típico de las construcciones religiosas asturianas.
- Fachada: La portada es sencilla, con detalles de .
- Nave: De planta rectangular, con un techo de vigas de madera.
- Campanario: De planta cuadrada, con una pequeña campana.
Características destacadas
En su interior, la iglesia alberga valiosos elementos artísticos que captan la atención de los visitantes.
- Retablos: Destacan por su simetría y ornamento, con detalles de madera tallada y dorada.
- Imágenes religiosas: La figura de San Martín preside el altar mayor, junto a otras imágenes de santos.
- Tradiciones: Se dice que en las noches de verano, la luz del altar parece reflejarse de forma misteriosa en las aguas cercanas.
Las leyendas locales hablan de milagros atribuidos a San Martín, lo que refuerza el carácter devocional del lugar.
Entorno geográfico
La iglesia está situada en un entorno natural privilegiado, rodeada de verdes montañas y praderas.
- Paisaje: Se extiende un bello panorama montañoso con valles profundos y riachuelos.
- Accesos: Se llega fácilmente desde Soto de Rey por caminos asfaltados, con rutas de senderismo cercanas para disfrutar del entorno.
- Actividades: La zona es ideal para el senderismo y el turismo rural. La belleza del paisaje invita a paseos tranquilos y visitas a otros monumentos cercanos.
Eventos relevantes
La fiesta de San Martín se celebra el 11 de noviembre, una festividad que atrae a numerosos fieles y turistas. Durante esta fecha, la iglesia se llena de devotos que participan en una misa solemne.
- Procesión: Los feligreses recorren las calles del pueblo con la imagen del santo.
- Festividades: Además de la fiesta principal, se realizan otras celebraciones locales que incluyen música tradicional asturiana y danzas típicas.
Valor patrimonial
La Iglesia de San Martín de Pereda tiene un gran valor patrimonial.
- Importancia cultural: Es uno de los símbolos más representativos del patrimonio religioso de la región.
- Protección: Se encuentra catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que garantiza su conservación y protección ante posibles alteraciones.
Este lugar no solo es un centro de culto, sino también un referente de la historia y cultura asturiana.