Ermita de los Remedios

Patrimonio religioso
Población: La Mortera

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de los Remedios se encuentra en un entorno pintoresco y tranquilo de la región de Asturias, en la localidad de La Mortera, dentro del municipio de Ribera de Arriba, en la parroquia de Teyego. Este pequeño santuario tiene una profunda relación con la historia religiosa de la zona y sigue siendo un punto de referencia tanto espiritual como cultural.

Historia y arquitectura

  • La ermita tiene su origen en el siglo XVIII, aunque su construcción y ubicación reflejan la devoción religiosa de épocas anteriores.
  • Su arquitectura es de estilo barroco, con una nave única y una fachada sencilla pero elegante.
  • A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas para asegurar su conservación. Las más recientes han sido realizadas a finales del siglo XX, con el objetivo de mantener la estructura intacta y respetar su valor histórico.
  • , con un campanario modesto y una entrada principal que invita a la reflexión.

Características destacadas

  • En el interior de la ermita, uno de los elementos más impresionantes es el retablo mayor, de estilo barroco, que alberga la imagen de Nuestra Señora de los Remedios, patrona de la ermita.
  • La imagen de la Virgen es el foco de la devoción local. Su presencia ha sido venerada por generaciones y es considerada un símbolo de protección y esperanza.
  •  
  • Existen varias leyendas asociadas a este lugar, como la creencia de que la Virgen ha realizado milagros de curación y que ha sido un refugio de consuelo para quienes lo han necesitado.

Entorno geográfico

  • La ermita se sitúa en una región montañosa, rodeada por un paisaje verde y exuberante, característico de la comarca asturiana.
  • El acceso a la ermita es sencillo, y puede alcanzarse por caminos rurales que atraviesan pequeñas aldeas y prados.
  • Cerca de la ermita, los visitantes pueden disfrutar de varias actividades al aire libre, como senderismo y recorridos por la naturaleza asturiana, famosa por sus paisajes montañosos y valles.
  • hace que el lugar sea ideal para quienes buscan conocer más sobre la historia de la región y disfrutar de su biodiversidad.

Eventos relevantes

  • Uno de los momentos más destacados del año es la fiesta de Nuestra Señora de los Remedios, celebrada en el mes de septiembre. Durante esta festividad, los fieles se reúnen para rendir homenaje a la Virgen con una misa solemne y diversas actividades religiosas y populares.
  • Además, se celebran otras festividades locales, donde la ermita juega un papel importante como lugar de encuentro para la comunidad.

Valor patrimonial

  • La ermita de los Remedios tiene un gran valor cultural como patrimonio religioso y arquitectónico de la región.
  • Está catalogada como bien de interés local, lo que garantiza su protección y conservación ante posibles alteraciones.
  • Su valor no solo radica en su historia religiosa, sino también en su contribución a la identidad cultural de la comunidad local, siendo un referente espiritual y cultural en Ribera de Arriba.

En resumen, la Ermita de los Remedios es un símbolo de la devoción asturiana, una joya arquitectónica en un entorno natural impresionante. Su historia, tradiciones y valor patrimonial hacen de ella un lugar único, tanto para los residentes como para los visitantes que buscan conocer la riqueza cultural de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira