Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Pedro tiene una larga tradición en la región. Se encuentra en el pintoresco pueblo de Soto Ribera, dentro del municipio de Ribera de Arriba, en Asturias. Esta capilla data de siglos pasados, siendo testigo de la evolución histórica de la zona.
- El estilo predominante es el románico con elementos de transición hacia el gótico.
- Ha experimentado varias restauraciones a lo largo de los años, especialmente después de sufrir daños durante conflictos bélicos.
- La estructura original mantiene su esencia, aunque algunas modificaciones modernas han permitido su conservación.
Características destacadas
Dentro de la capilla, se pueden encontrar varios elementos que destacan por su belleza y valor religioso.
- El retablo mayor es una de las piezas más significativas. Consta de detalles tallados que muestran escenas de la vida de San Pedro, el santo patrón de la capilla.
- En sus interiores, se conservan imágenes religiosas de gran devoción popular, como la Virgen del Rosario y una escultura de San Pedro.
- Se asocia a diversas leyendas locales, especialmente sobre milagros atribuidos a la intercesión del santo.
Entorno geográfico
El entorno de la capilla es un ejemplo de la naturaleza asturiana.
- Se encuentra rodeada de paisajes verdes, con montañas suaves que cubren la región.
- Los accesos a la capilla son sencillos, siendo posible llegar a pie desde el centro de Soto Ribera. También hay rutas para los amantes del senderismo, quienes disfrutan del entorno natural cercano.
- A poca distancia, se encuentran otros puntos de interés como el río Nalón, que añade un atractivo turístico adicional.
Eventos relevantes
La capilla acoge varias festividades y eventos religiosos de gran importancia en la localidad.
- La fiesta de San Pedro, celebrada el 29 de junio, es el evento principal. Durante esta festividad, se realiza una solemne misa, seguida de una procesión en honor al santo patrón.
- Además, la capilla alberga diversas celebraciones litúrgicas a lo largo del año, como la Navidad y la Semana Santa.
Valor patrimonial
La Capilla de San Pedro tiene un alto valor cultural y religioso, representando un símbolo de la devoción local.
- Ha sido catalogada como bien de interés cultural en la región, lo que le otorga un nivel elevado de protección patrimonial.
- La preservación de sus elementos arquitectónicos y artísticos asegura que continúe siendo un referente para las generaciones futuras.
La Capilla de San Pedro, además de su valor religioso, es un testimonio histórico de la evolución de la región y un punto de referencia para el turismo cultural.