Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Situada en la aldea de Bueño, dentro del municipio de Ferreros, en la Ribera de Arriba, Asturias, la Capilla de San Juan de Mata es un ejemplo significativo del patrimonio religioso de la región.
Historia y arquitectura
La capilla fue construida en un contexto de fuerte devoción religiosa, en un período donde la fe desempeñaba un papel central en la vida rural asturiana. Su origen se remonta a la Edad Media, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos.
- El estilo predominante en su construcción es el románico con influencias de la arquitectura rural asturiana.
- A lo largo de los años, ha experimentado varias restauraciones, especialmente en su estructura exterior, para conservar su esencia.
- Su fachada es sencilla pero imponente, destacándose por su portal de arco de medio punto y sus paredes de mampostería.
Características destacadas
Dentro de la capilla, se pueden observar varias características de gran valor artístico y cultural.
- Retablo principal: Realizado en madera, con detalles de pintura que representan escenas religiosas de la vida de San Juan de Mata.
- Imágenes religiosas: Destacan figuras de santos y vírgenes, con especial veneración a San Juan de Mata, cuya imagen preside el altar mayor.
- Leyendas y tradiciones: La capilla está envuelta en leyendas locales sobre milagros atribuidos a la intercesión del santo. Algunos habitantes creen que la capilla tiene el poder de curar enfermedades o proteger a los viajeros.
Entorno geográfico
El entorno natural de la capilla es una muestra del paisaje asturiano, en el que se combinan montañas, bosques y pequeños valles.
- El paisaje circundante es verde y montañoso, con una flora típica del norte de España, llena de prados y senderos que invitan al paseo.
- Accesos: Para llegar a la capilla, se debe tomar una ruta rural desde el centro de Bueño, lo que puede ser un desafío para quienes no están acostumbrados a las carreteras de montaña.
- Actividades cercanas: El área ofrece una variedad de actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de fauna, especialmente aves, en el cercano Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.
Eventos relevantes
La capilla se convierte en el centro de la vida religiosa local durante ciertas festividades.
- Fiesta de San Juan de Mata: Se celebra el 17 de diciembre, fecha en la que los feligreses se congregan para rendir homenaje a su patrón.
- Durante la festividad, se realiza una misa solemne, seguida de procesiones que recorren las calles de Bueño, con la participación de los vecinos y visitantes.
Valor patrimonial
La Capilla de San Juan de Mata tiene un alto valor cultural y patrimonial en la región.
- Ha sido catalogada como bien de interés cultural, lo que garantiza su conservación y protección.
- Su singularidad dentro del paisaje rural asturiano la convierte en un testimonio de la devoción popular de tiempos pasados.
- La importancia de este edificio no solo radica en su arquitectura, sino también en las tradiciones vivas que aún hoy perduran en la comunidad local.
La Capilla de San Juan de Mata es, por tanto, un lugar que no solo destaca por su belleza arquitectónica, sino también por su profundo significado cultural y religioso para la comunidad de Ferreros y la Ribera de Arriba.