Capilla de San Antonio

Patrimonio religioso
Población: Soto Ribera

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Antonio se encuentra en Soto Ribera, dentro del municipio de Ribera de Arriba, en el principado de Asturias. Este lugar, caracterizado por su paz y belleza natural, es un importante referente en la historia religiosa de la región.

Historia y arquitectura

  • La capilla fue construida en el siglo XVIII, en un contexto marcado por el fervor religioso de la época.
  • Se erige en honor a San Antonio de Padua, figura central en la espiritualidad local.
  • El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con una planta rectangular y una única nave.
  • A lo largo de los siglos, la capilla ha sido objeto de varias restauraciones, las cuales han preservado su estructura original.
  • Las intervenciones más recientes han tenido lugar en el siglo XX, para garantizar la estabilidad y conservación del edificio.

Características destacadas

  • El altar mayor presenta un retablo barroco de gran belleza, con detalles escultóricos que reflejan la devoción de la época.
  • En el interior se encuentran varias imágenes religiosas, siendo la figura de San Antonio de Padua la más venerada.
  • Se asocia a leyendas locales que cuentan cómo San Antonio realizó milagros en la zona, atrayendo a numerosos fieles.
  • Cada año, se celebran diversas tradiciones religiosas, como la bendición de los animales, vinculadas a la figura del santo.

Entorno geográfico

  • La capilla está situada en un entorno natural excepcional. En sus alrededores, se pueden contemplar praderas verdes y montañas cubiertas de bosques autóctonos.
  • El acceso es sencillo desde la capital, Oviedo, a través de carreteras bien conservadas.
  • La zona ofrece diversas actividades turísticas cercanas, como rutas de senderismo y visitas a otros monumentos religiosos y culturales de la región.

Eventos relevantes

  • La fiesta de San Antonio se celebra el 13 de junio. Es uno de los eventos más importantes, con misas solemnes y procesiones.
  • Durante esta festividad, se realiza la tradicional bendición de los animales, una costumbre muy arraigada en la comunidad local.
  • Además, en algunos años se organiza una romería popular, que incluye danzas y música tradicional asturiana.

Valor patrimonial

  • La Capilla de San Antonio tiene un gran valor cultural. Forma parte del patrimonio religioso y arquitectónico de Asturias.
  • Aunque no está catalogada como un Bien de Interés Cultural (BIC), su importancia histórica y espiritual la hace un referente en la región.
  • La capilla es visitada tanto por locales como por turistas, quienes valoran su patrimonio artístico y su entorno natural.

En resumen, la Capilla de San Antonio de Soto Ribera es un testimonio vivo de la religiosidad asturiana y una joya arquitectónica que combina historia, arte y tradición en un entorno incomparable.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira