Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Morcín, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de Santiago se encuentra en el pequeño y pintoresco pueblo de Los Llanos, en el municipio de Morcín, Asturias. Su ubicación, entre la belleza natural de La Foz, le confiere un ambiente tranquilo y aislado. Esta ermita, a lo largo de los siglos, ha sido un punto de referencia tanto espiritual como cultural para los habitantes de la zona.
Historia y arquitectura
La ermita fue construida en la Edad Media, con un fuerte componente religioso vinculado a la devoción a Santiago Apóstol. A lo largo de los años, ha sufrido diversas reformas, especialmente en el siglo XIX, para adaptarse a las necesidades litúrgicas y a las inclemencias del tiempo.
- Estilo arquitectónico: Predomina el románico asturiano, aunque se pueden apreciar influencias de estilos posteriores debido a las restauraciones.
- Restauraciones: A lo largo de los siglos, la ermita ha sido objeto de varias restauraciones, las más significativas en el siglo XIX, para preservar su estructura original.
Características destacadas
En su interior, la Ermita de Santiago alberga elementos de gran valor artístico y cultural.
- Retablo mayor: Una pieza de gran belleza, que destaca por su detalle y colorido.
- Imágenes religiosas: Destacan varias figuras de Santiago Apóstol, además de otras representaciones de santos y vírgenes.
- Leyendas y tradiciones: La ermita es centro de numerosas leyendas locales. Se cuenta que en tiempos antiguos, los fieles recorrían largos trayectos hasta este lugar para cumplir promesas.
Entorno geográfico
El entorno natural de la ermita es uno de sus mayores atractivos.
- Paisaje: Se encuentra rodeada por montañas y un verde frondoso, propio de la región asturiana. Los valles y ríos cercanos aportan un aire de serenidad.
- Accesos: El acceso es fácil desde el centro de Morcín, y se puede llegar por carretera, con una caminata corta desde el casco urbano.
- Actividades cercanas: El entorno ofrece rutas de senderismo, y la cercanía a otros puntos turísticos de la región, como el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, hace que sea un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
Eventos relevantes
En la ermita, las celebraciones religiosas son un aspecto fundamental de la vida local.
- Festividad de Santiago: La fiesta principal se celebra el 25 de julio, con una misa solemne y una procesión en honor a Santiago Apóstol.
- Tradiciones locales: Durante esta festividad, se organizan ferias, comidas populares y diversas actividades culturales que refuerzan el vínculo de la comunidad con la ermita.
Valor patrimonial
La Ermita de Santiago no solo es un punto de interés religioso, sino también un tesoro cultural.
- Importancia cultural: La ermita constituye un símbolo de la devoción local y de la historia de la región.
- Catalogación: Forma parte del Patrimonio Cultural de Asturias y está bajo la protección de las leyes de conservación de monumentos y sitios de interés cultural.
La ermita, además de ser un espacio religioso, es un reflejo de la identidad asturiana, representando la unión entre la fe, la tradición y la naturaleza.