Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Mieres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de San Blas se encuentra en el municipio de Mieres, en Asturias, y es un claro ejemplo del patrimonio religioso de la región. Su origen se remonta al siglo XVI, aunque se han realizado diversas reformas a lo largo de los siglos.
- Su estilo arquitectónico es principalmente , con detalles de la arquitectura popular asturiana.
- A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido varias modificaciones, siendo la última restauración realizada en el siglo XX, con el objetivo de preservar su estructura original.
- El edificio se caracteriza por su sencillez, con una nave única, cubierta a dos aguas, y una pequeña sacristía adosada.
Características destacadas
La ermita alberga importantes elementos artísticos que reflejan la devoción religiosa de la zona.
- El es uno de sus principales atractivos. De estilo barroco, presenta una cuidada talla en madera y dorado.
- En su interior se encuentran varias que representan a San Blas, patrono de la ermita, y otras figuras devocionales vinculadas a la tradición asturiana.
- Además, la ermita es conocida por las que relatan milagros atribuibles a San Blas, lo que refuerza su valor espiritual y cultural.
Entorno geográfico
La ermita se sitúa en un entorno natural impresionante, rodeada por el paisaje montañoso de Asturias.
- El paisaje está marcado por y , propios de la región asturiana.
- El acceso a la ermita es sencillo desde el centro de Mieres, a través de caminos rurales bien señalizados. Los visitantes pueden disfrutar de la belleza del paisaje durante su recorrido.
- Además, existen varias rutas de senderismo cercanas, lo que permite combinar la visita con actividades al aire libre, como caminatas o paseos por el bosque.
Eventos relevantes
La ermita es un centro de devoción y celebración durante diversas festividades religiosas.
- La es uno de los eventos más importantes. Se celebra el 3 de febrero y atrae a numerosos fieles y turistas.
- Durante la festividad, se realizan misas, procesiones y actos litúrgicos que recuerdan la figura del santo.
- Además, la ermita acoge otras celebraciones locales, como bodas y celebraciones privadas.
Valor patrimonial
La Ermita de San Blas tiene un gran valor tanto cultural como histórico.
- Está catalogada como (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
- La importancia de este templo radica en su conexión con la historia religiosa de la zona y en su contribución a la preservación de la arquitectura popular asturiana.
- Además, su entorno natural y su vinculación con tradiciones ancestrales refuerzan su relevancia dentro del patrimonio cultural de Asturias.