Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Aller, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Antonio y la Concepción se encuentra en , en el municipio de Aller, Asturias. Es un pequeño templo de gran valor histórico y cultural, que ha resistido el paso del tiempo, conservando su esencia religiosa y arquitectónica.
Historia y arquitectura
La ermita tiene su origen en la Edad Media, aunque su estructura actual ha sido remodelada en varias ocasiones. Fue dedicada inicialmente a San Antonio y más tarde a la Concepción.
- El edificio tiene un estilo románico temprano, característico de la región.
- Durante los siglos XIX y XX, sufrió diversas reformas, pero sin perder su trazado original.
- Su arquitectura se define por una planta rectangular y un techo a dos aguas, típicos de las construcciones religiosas asturianas.
- La fachada principal destaca por su portada sencilla con una pequeña espadaña sobre la entrada.
Características destacadas
La ermita alberga varios elementos de valor artístico y religioso que la hacen única.
- El retablo mayor, de estilo barroco, es una de sus piezas más relevantes.
- En su interior se pueden encontrar imágenes de la Virgen de la Concepción y de San Antonio, muy veneradas por los fieles locales.
- La madera tallada y los colores vivos del retablo añaden un toque de solemnidad y belleza.
- Las leyendas locales hablan de milagros y curaciones atribuidos a la intercesión de San Antonio, lo que ha fomentado la devoción popular.
Entorno geográfico
La ermita se ubica en un entorno natural privilegiado, rodeada de paisajes montañosos que conforman el corazón de Aller.
- El paisaje está marcado por praderas verdes y una vegetación de bosques autóctonos, propios de la zona.
- El acceso a la ermita es sencillo, ya que está situada cerca de la carretera principal que conecta las diferentes parroquias de Aller.
- Se pueden realizar diversas actividades en los alrededores, como senderismo, pesca o excursiones por la montaña.
Eventos relevantes
La ermita acoge varias festividades religiosas a lo largo del año, siendo la más importante:
- La fiesta de San Antonio, celebrada en junio, es una de las festividades más populares de la localidad.
- Durante esta celebración, los vecinos se agrupan para rendir homenaje a San Antonio, pidiendo favores y agradeciendo los milagros ocurridos.
- En el día de la Concepción, 8 de diciembre, se celebran misas y procesiones, destacando por su ambiente solemne y la participación activa de la comunidad.
Valor patrimonial
La Ermita de San Antonio y la Concepción tiene una gran importancia cultural y está protegida por su valor arquitectónico.
- Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) dentro del patrimonio asturiano.
- Su conservación es un esfuerzo constante, tanto de las autoridades locales como de los propios vecinos, quienes mantienen la ermita en óptimas condiciones para su uso religioso y turístico.
- La ermita representa un símbolo de la identidad local, siendo un referente para los habitantes de Cabañaquinta y sus alrededores.
La Ermita de San Antonio y la Concepción es un lugar que conjuga historia, fe y naturaleza. Su riqueza arquitectónica y su entorno lo convierten en un punto de referencia tanto para los fieles como para los visitantes interesados en la cultura asturiana.