Ermita de San Antonio

Patrimonio religioso
Población: Los Tornos

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Aller, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de San Antonio tiene un marcado carácter histórico y religioso. Se ubica en un entorno rural de Asturias, en la parroquia de Nembra, en el concejo de Aller.

  • Origen: Su construcción data de siglos pasados, con una posible fundación en el siglo XVIII.
  • Estilo arquitectónico: Predomina el estilo popular asturiano, con elementos de arquitectura sencilla y funcional.
  • Restauraciones: A lo largo de los años, ha experimentado diversas restauraciones que han permitido conservar su estructura original, adaptándola a las necesidades del culto y el paso del tiempo.

Características destacadas

La ermita alberga diversos elementos que la convierten en un lugar de interés religioso y cultural.

  • Retablos: En su interior, destacan los retablos barrocos, que presentan detalles elaborados de escultura religiosa.
  • Imágenes religiosas: La imagen de San Antonio es el eje central, venerado por los fieles que acuden a la ermita en busca de protección y bendiciones.
  • Leyendas: Existen varias leyendas locales que narran milagros y eventos extraordinarios relacionados con San Antonio, lo que añade un aire de misterio y devoción a este lugar.
  • Tradiciones: Entre las tradiciones más destacadas, se encuentra la romería que se celebra en honor a San Antonio, donde los vecinos se agrupan para rendir homenaje al santo.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la ermita es típico de la montaña asturiana.

  • Paisaje: Está rodeada de frondosos bosques de robles y praderas verdes, con impresionantes vistas de las montañas cercanas.
  • Accesos: El acceso es fácil desde el núcleo de Nembra, y la ruta se realiza a través de carreteras estrechas pero bien conservadas.
  • Actividades cercanas: En las proximidades, es posible disfrutar de rutas de senderismo, paseos por el campo y explorar el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, que se encuentra relativamente cerca.

Eventos relevantes

La ermita cobra especial relevancia durante las festividades locales.

  • Festividad de San Antonio: Se celebra cada 13 de junio, con una misa en la ermita y una tradicional romería que reúne a los habitantes de la región.
  • Otras celebraciones: A lo largo del año, la ermita es escenario de diversas celebraciones religiosas, como procesiones y oraciones comunitarias.

Valor patrimonial

La Ermita de San Antonio tiene una significativa importancia cultural.

  • Protección: Está catalogada como Bien de Interés Cultural dentro del patrimonio asturiano.
  • Relevancia histórica: La ermita es un ejemplo de la religiosidad popular asturiana y representa una parte fundamental de la historia local de Aller.
  • Conservación: El cuidado de la estructura y su valor simbólico la convierten en un referente cultural y espiritual en la región.

La Ermita de San Antonio es un ejemplo notable de la religiosidad tradicional asturiana, que fusiona la devoción religiosa con el entorno natural de Aller.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira