Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Aller, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de Miravalles tiene sus raíces en el siglo XIII. Se erige en un contexto religioso y cultural profundamente marcado por la devoción popular de la época medieval. Su construcción inicial responde a un estilo románico, aunque con huellas de influencias posteriores. A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas que han modificado algunos de sus elementos originales.
Su estructura destaca por una nave única y una planta rectangular, con muros robustos de mampostería. La teja a dos aguas cubre su techo, mientras que la fachada presenta una simple puerta de acceso, coronada por una pequeña ventana.
Características destacadas
La ermita conserva en su interior varios elementos de gran valor artístico y religioso.
- El retablo mayor es una de las piezas más destacadas, mostrando una representación de la Virgen de Miravalles.
- La imagen de la Virgen está rodeada de varias esculturas de santos, que reflejan la devoción local.
- Numerosas pinturas murales decoran las paredes, con escenas de la vida de Cristo.
En torno a la ermita existen leyendas relacionadas con milagros y curaciones atribuidas a la Virgen de Miravalles. Estas historias han favorecido la devoción popular durante siglos.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeada por las montañas de Aller, que conforman una gran parte del paisaje asturiano.
- Las vistas hacia los picos de Europa y los valles circundantes proporcionan una atmósfera de tranquilidad y espiritualidad.
- El acceso a la ermita se realiza principalmente a través de senderos de montaña, lo que convierte la visita en una experiencia que combina naturaleza y fe.
- En los alrededores, es posible realizar diversas actividades al aire libre como senderismo, escalada o observación de fauna.
Eventos relevantes
La ermita es un punto de encuentro durante las festividades religiosas locales.
- Fiesta de la Virgen de Miravalles, celebrada cada 8 de septiembre, es el evento más destacado. Durante esta festividad, se realizan misas solemnes y procesiones en honor a la Virgen.
- La romería es otro acto importante, en la que los devotos suben a la ermita desde diferentes puntos de Aller, en una manifestación de fe popular.
Valor patrimonial
La Ermita de Miravalles es un símbolo del patrimonio cultural de Aller.
- Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que subraya su relevancia histórica y arquitectónica.
- La ermita no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio de la evolución arquitectónica de la región a lo largo de los siglos.
- Su importancia en la tradición religiosa asturiana le otorga un valor añadido, consolidándose como un referente cultural en la zona.
Este lugar, con su mezcla de historia, arte y naturaleza, continúa siendo un centro de devoción y un tesoro del patrimonio asturiano.