Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Aller, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de la Virgen de las Angustias, situada en Cabañaquinta, Aller, tiene una profunda conexión con la tradición religiosa asturiana. Su origen se remonta al siglo XVIII, aunque los detalles exactos de su fundación se pierden en el tiempo.
El edificio presenta un estilo neoclásico, característico de la época en que fue erigido. Sus muros son de mampostería, con una estructura simple pero robusta, que refleja la humildad propia de las ermitas rurales. Durante los siglos XIX y XX, se realizaron diversas restauraciones para conservar su integridad y adaptarla a las necesidades litúrgicas.
Características destacadas
- El retablo mayor es uno de los elementos más notables de la ermita.
- En su altar, destaca la imagen de la Virgen de las Angustias, a la que la ermita está dedicada.
- Las imágenes religiosas que adornan el interior representan escenas bíblicas y santos de la tradición local.
- Leyendas populares cuentan que la Virgen tiene un poder especial para proteger a los fieles de las adversidades.
- En el ámbito religioso local, se cree que la imagen de la Virgen ha sido un refugio de milagros y curaciones.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en una ubicación privilegiada en el corazón del Valle de Aller, rodeada por montañas de imponente belleza natural. El paisaje es un entorno de bosques y prados que ofrecen vistas panorámicas hacia las cumbres cercanas.
- El acceso es fácil desde Cabañaquinta, donde comienza un pequeño sendero que lleva directamente a la ermita.
- La zona es ideal para quienes disfrutan de actividades al aire libre, como el senderismo o la observación de flora y fauna autóctona.
- En sus alrededores, también es posible encontrar rutas que conectan con otros lugares de interés en el valle.
Eventos relevantes
La ermita es un centro importante de devoción popular, especialmente durante las festividades religiosas.
- La celebración más destacada es la festividad de la Virgen de las Angustias, que se celebra cada 15 de septiembre.
- Durante esta festividad, se realizan misas y procesiones en honor a la Virgen.
- En la tradición local, es un día de gran devoción, en el que los habitantes de Aller se visten con sus mejores galas para rendir homenaje.
Valor patrimonial
La Ermita de la Virgen de las Angustias tiene un gran valor cultural para la región de Aller y, por extensión, para Asturias.
- El edificio forma parte del patrimonio religioso asturiano, siendo un reflejo de la arquitectura rural de los siglos XVIII y XIX.
- Ha sido catalogada como bien de interés cultural debido a su relevancia histórica y religiosa.
- Su conservación es de suma importancia para mantener vivo el legado de las tradiciones religiosas de la zona.