Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Aller, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santo Toribio se encuentra en un entorno pintoresco de Asturias, específicamente en el pequeño pueblo de Cueves, en el municipio de Peḷḷuno, dentro de la comarca de Aller.
Historia y Arquitectura
La capilla tiene un origen medieval, aunque las primeras referencias datan de finales del siglo XIV. Su construcción se vincula con la devoción a Santo Toribio, un santo muy venerado en la región.
- Estilo arquitectónico predominante: La capilla presenta una estructura de estilo románico tardío. Su fachada sencilla contrasta con la riqueza interior.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas, especialmente en los siglos XVIII y XIX, adaptándose a nuevas necesidades litúrgicas sin perder su esencia original.
Características destacadas
- Retablos: El retablo principal está dedicado a Santo Toribio, obra de gran detalle y belleza. Los relieves que decoran el altar muestran escenas religiosas, reflejando la devoción popular de la época.
- Imágenes religiosas: La capilla alberga varias imágenes de santos y vírgenes, destacándose la figura de Santa María.
- Leyendas y tradiciones: La capilla es conocida por las leyendas locales que narran milagros atribuidos a Santo Toribio. Entre ellas, se dice que la figura del santo tiene el poder de curar enfermedades.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en una ubicación estratégica, rodeada por la naturaleza típica de la montaña asturiana.
- Paisaje: Un entorno verde, con frondosos bosques y praderas, donde predomina la tranquilidad y el aire puro.
- Accesos: Se puede llegar fácilmente por carretera desde el centro de Aller, siguiendo caminos rurales que atraviesan pequeños valles.
- Actividades cercanas: El entorno ofrece diversas actividades al aire libre, como senderismo y excursiones por la montaña, que atraen a los visitantes en todas las estaciones.
Eventos relevantes
La capilla es escenario de diversas festividades religiosas, especialmente en honor a Santo Toribio.
- Fiesta principal: Se celebra el 16 de enero, día de Santo Toribio, con procesiones y misas.
- Otras celebraciones: Durante el verano, se organizan eventos litúrgicos y festivos que atraen tanto a lugareños como a turistas.
Valor patrimonial
La Capilla de Santo Toribio es considerada un bien cultural de gran valor en Asturias.
- Importancia cultural: Representa un testimonio de la religiosidad asturiana medieval y su evolución arquitectónica.
- Catalogación: Está catalogada como patrimonio protegido, lo que asegura su conservación para las generaciones futuras.
En resumen, la Capilla de Santo Toribio no solo destaca por su valor histórico y arquitectónico, sino también por su profundo significado para la comunidad local.