Ermita de Nuestra Señora de las Nieves

Patrimonio religioso
Población: La Raya

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Aller, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Nuestra Señora de las Nieves se encuentra en un enclave privilegiado, en la zona de La Raya, dentro del municipio de Aller, Asturias. Su origen se remonta a la Edad Media, siendo un pequeño templo de carácter rural y de gran devoción popular.

La arquitectura del edificio refleja un estilo románico tardío, aunque presenta influencias de estilos posteriores debido a las reformas sufridas a lo largo del tiempo. La estructura es sencilla, con una nave única y un ábside semicircular. El tejado a dos aguas y la fachada destacan por su rusticidad y belleza.

A lo largo de los siglos, la ermita ha sido objeto de diversas restauraciones. La última de ellas, realizada en el siglo XX, ha permitido conservar su esencia y garantizar su uso para la devoción de los fieles.

Características destacadas

La ermita alberga una serie de elementos religiosos que son de gran valor. Entre los más destacados se encuentran:

  • El retablo principal, de estilo barroco, que representa a Nuestra Señora de las Nieves.
  • Imágenes religiosas de gran significado para la comunidad local, como la de San Roque y San Sebastián, protectores de la zona.
  • En sus muros se pueden encontrar frescos que narran episodios de la vida de la Virgen y santos locales.

Además, la ermita es conocida por las leyendas que giran en torno a la Virgen de las Nieves. Se dice que la imagen fue encontrada milagrosamente en el monte, lo que consolidó su devoción y la de los habitantes de la región.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra rodeada de un paisaje natural impresionante. Situada en las estribaciones de la Sierra de los Alcornocales, el entorno es de montaña y bosques frondosos, con vistas panorámicas que se extienden hacia el valle de Aller.

  • El acceso a la ermita se realiza por una carretera de montaña, lo que hace que el trayecto sea una experiencia en sí misma.
  • Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo y paseos en bicicleta por la zona, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

La paz y la tranquilidad del lugar invitan a la contemplación y al retiro espiritual.

Eventos relevantes

La ermita es un centro de celebración para las fiestas religiosas que marcan el calendario de la localidad. Entre las más destacadas se encuentran:

  • La festividad de la Virgen de las Nieves, celebrada el 5 de agosto, en la que los habitantes de la zona se reúnen para rendir culto y disfrutar de procesiones.
  • La romería anual, que atrae a numerosos visitantes, quienes acompañan a la Virgen en una procesión por los caminos cercanos.

Estas festividades están acompañadas de música, danza y gastronomía local, lo que refuerza el carácter comunitario de las celebraciones.

Valor patrimonial

La Ermita de Nuestra Señora de las Nieves tiene un gran valor patrimonial debido a su antigüedad y su importancia dentro de la cultura asturiana. Su catalogación como bien de interés cultural subraya su relevancia histórica y artística.

  • El conjunto arquitectónico es testigo de la devoción religiosa de generaciones pasadas.
  • Además, su entorno natural y su vinculación con las tradiciones locales refuerzan su valor dentro del patrimonio cultural de Asturias.

La protección de la ermita asegura que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este valioso legado.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira