Capilla de la Coḷḷa

Patrimonio religioso
Población: Soto

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Aller, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de la Coḷḷa se encuentra en un entorno rural de Soto, una parroquia del municipio de Aller en el corazón de Asturias. Su construcción remonta a tiempos medievales, aunque la fecha exacta es incierta. Se cree que la capilla fue erigida en el siglo XIII como un lugar de culto privado.

El edificio es de estilo románico con influencias góticas en algunos detalles posteriores. La estructura es sencilla, con una nave única y una pequeña sacristía. La piedra caliza predominante en su construcción aporta un carácter sobrio y austero. A lo largo de los siglos, ha sufrido reformas que han modificado algunos de sus elementos originales, como la torre y las ventanas.

Características destacadas

Entre los elementos más destacados de la capilla se encuentran sus retablos, que representan escenas religiosas de gran devoción. En el altar mayor, resalta una imagen de la Virgen que es considerada milagrosa por los fieles.

El interior de la capilla conserva también una serie de imágenes religiosas que datan de épocas posteriores. Estas piezas han sido restauradas en diversas ocasiones, pero aún mantienen su valor histórico.

Se dice que la capilla guarda diversas leyendas locales, entre ellas una que narra cómo la Virgen de la Coḷḷa protegió a los habitantes del lugar de una invasión extranjera.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un paisaje montañoso de gran belleza, rodeada de bosques y praderas típicas del Principado de Asturias. Las vistas desde el lugar son espectaculares, con panorámicas que abarcan los valles de Aller.

Los accesos son relativamente fáciles, aunque el camino puede ser algo sinuoso debido a la geografía de la zona. Desde la capilla, se puede disfrutar de diversas rutas de senderismo que permiten explorar la naturaleza asturiana en su estado más puro.

En las cercanías, se pueden realizar actividades como el senderismo, la pesca y la observación de aves, lo que convierte la visita a la capilla en una experiencia completa.

Eventos relevantes

Una de las festividades más importantes es la fiesta de la Virgen de la Coḷḷa, celebrada cada año con una misa solemne y procesión. Durante este evento, los vecinos de la zona participan en diversas actividades religiosas y culturales. La festividad atrae a muchos fieles, tanto locales como forasteros, que veneran a la Virgen.

También se celebran misas especiales en fechas clave del calendario litúrgico, como la Semana Santa.

Valor patrimonial

La Capilla de la Coḷḷa posee un gran valor patrimonial por su importancia histórica y religiosa en la región. Ha sido catalogada como un bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano.

Su valor no solo radica en su arquitectura, sino también en su vinculación con las tradiciones locales. La capilla ha sido un lugar de encuentro y reflexión para generaciones de habitantes de Aller.

La protección que goza dentro de la normativa cultural garantiza su preservación para las futuras generaciones, convirtiéndola en un tesoro del patrimonio asturiano.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira