Capilla del palacio de la familia Lorenzo de Lena

Patrimonio religioso
Población: Vaḷḷe

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Lena, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla del Palacio de la familia Lorenzo de Lena se encuentra en el pequeño valle de Zurea, dentro del municipio de Lena, en el corazón de Asturias. Este sitio tiene un alto valor histórico y cultural, reflejando tanto la historia local como las tradiciones religiosas de la región.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en el siglo XVII. Se enmarca dentro de un contexto de poder local, cuando la familia Lorenzo de Lena gozaba de gran influencia en la zona. Su edificación responde a la necesidad de contar con un lugar de culto privado, propio de las familias aristocráticas de la época.

  • Estilo arquitectónico: Predomina el barroco, con una estructura sobria pero de gran belleza.
  • Restauraciones: A lo largo de los años, la capilla ha sido objeto de varias reformas. La más importante se llevó a cabo en el siglo XX, donde se restauraron frescos y detalles arquitectónicos.

Características destacadas

La capilla posee varias piezas de gran valor artístico y religioso. Entre ellas destacan:

  • Retablo principal: Una obra maestra de estilo barroco, con detalles dorados y escenas sacras.
  • Imágenes religiosas: La Virgen María y un crucifijo de gran devoción, ambos de gran tamaño y elaborados con técnicas tradicionales.

Además, la capilla guarda una serie de leyendas que han sido transmitidas de generación en generación. Se cuenta que algunas de las imágenes religiosas de la capilla son milagrosas y han salvado vidas en momentos críticos de la historia local.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra rodeada de un paisaje natural impresionante.

  • Paisaje: Montañas, bosques y praderas caracterizan el entorno. La vegetación es frondosa, típica de la zona asturiana.
  • Accesos: El acceso principal es por carretera desde la localidad de Lena, con caminos que serpentean entre los valles.
  • Actividades cercanas: En la región, es común realizar rutas de senderismo, especialmente hacia los picos cercanos. Además, la proximidad a áreas de interés como la Senda del Oso aumenta su atractivo para los visitantes.

Eventos relevantes

La capilla es un lugar clave para diversas festividades religiosas de la zona.

  • Fiestas patronales: En honor a San Roque, la capilla acoge una misa especial.
  • Celebraciones locales: Durante el mes de agosto, se celebran procesiones que incluyen la visita a la capilla como parte de las tradiciones devocionales.

Valor patrimonial

La Capilla del Palacio de la familia Lorenzo de Lena tiene un valor patrimonial incalculable.

  • Catalogación: Está incluida en el inventario de patrimonio cultural de Asturias.
  • Protección: Goza de un alto nivel de protección debido a su relevancia histórica y arquitectónica.

Este monumento no solo es un símbolo de la historia local, sino también un testimonio de la devoción religiosa y la riqueza cultural de la región asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira