Ermita de los Santos Justo y Pastor

Patrimonio religioso
Población: Mieres del Camín

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Mieres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de los Santos Justo y Pastor se encuentra en el municipio de Mieres del Camín, en el norte de Asturias, España. Su emplazamiento es una muestra destacada de la arquitectura religiosa de la región.

Historia y arquitectura

La ermita data de la Edad Media, aunque ha experimentado varias reformas a lo largo de los siglos. Su origen se remonta a un contexto histórico de gran devoción religiosa. Se erige en honor a los Santos Justo y Pastor, martires cristianos de origen romano.

  • Estilo arquitectónico predominante: La ermita presenta un estilo románico, con detalles góticos en algunas partes.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los años, ha sido objeto de diversas reformas. La más relevante ocurrió en el siglo XIX, cuando se adaptó a las necesidades litúrgicas de la época.

Características destacadas

La ermita alberga una serie de elementos artísticos y religiosos que la convierten en un lugar de gran significación espiritual.

  • Retablos: El altar mayor destaca por su hermoso retablo barroco. Este representa escenas de la vida de los santos.
  • Imágenes religiosas: Entre las imágenes más relevantes se encuentran las de los propios Santos Justo y Pastor, venerados desde su martirio.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita es el centro de diversas leyendas locales, muchas de ellas relacionadas con milagros atribuidos a los santos. Se cuenta que aquellos que rezan con fervor en este lugar reciben protección contra las inclemencias del tiempo.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la ermita es espectacular. La construcción se sitúa en una zona montañosa, con vistas al valle de Mieres.

  • Descripción del paisaje: Los bosques de robles y castaños rodean el lugar, creando un entorno natural tranquilo y aislado.
  • Accesos: Es accesible a través de una carretera secundaria desde el centro de Mieres. El camino ofrece un paisaje pintoresco, ideal para los amantes de la naturaleza.
  • Actividades cercanas: La región ofrece rutas de senderismo y actividades al aire libre, como la observación de fauna y flora.

Eventos relevantes

La ermita es un lugar de peregrinaje, especialmente durante las festividades religiosas.

  • Fiesta de los Santos Justo y Pastor: El 6 de agosto se celebra una festividad en honor a los santos, con procesiones y actos litúrgicos.
  • Ritos de invocación: Durante esta fecha, los fieles participan en rituales y rezos solicitando protección y bendiciones para sus cosechas y hogares.

Valor patrimonial

La Ermita de los Santos Justo y Pastor posee un gran valor cultural y religioso para la región.

  • Catalogación: Está protegida por la legislación patrimonial de Asturias debido a su relevancia histórica y arquitectónica.
  • Importancia cultural: Es un claro ejemplo del patrimonio religioso asturiano, representando una parte integral de la tradición local.
  • Nivel de protección: Ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su conservación y protección para las generaciones futuras.

En conclusión, la Ermita de los Santos Justo y Pastor es un símbolo de la historia religiosa de Asturias. Su arquitectura, entorno natural y tradiciones la convierten en un lugar de gran relevancia tanto cultural como espiritual.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira