Cementerio protestante de la familia Guilhou

Patrimonio religioso
Población: La Rebollá

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Mieres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

El cementerio protestante de la familia Guilhou se ubica en la aldea de La Rebollá, en el concejo de Mieres, Asturias. Su origen remonta a finales del siglo XIX. Fue fundado por la familia Guilhou, de origen francés, que se estableció en la región durante la Revolución Industrial.

La estructura de este cementerio presenta un estilo neoclásico con influencias románticas, típicas de la época. En sus elementos arquitectónicos predominan las formas sencillas y la simetría, pero también es posible observar detalles que reflejan la influencia francesa. A lo largo de los años, ha sufrido varias restauraciones para preservar su integridad, destacando la más reciente en el siglo XXI.

Características destacadas

  • Retablos: Dentro del cementerio, se pueden encontrar retablos sencillos que siguen el estilo sobrio del protestantismo, sin la ornamentación característica de las iglesias católicas.
  • Imágenes religiosas: Las imágenes son minimalistas. No se observan representaciones de santos o vírgenes, lo cual es común en los lugares de culto protestante.
  • Leyendas y tradiciones: Existe la creencia de que el cementerio guarda historias familiares, principalmente vinculadas a los antiguos miembros de la familia Guilhou. Se cuentan anécdotas sobre la vida de esta familia y su relación con la comunidad local.

Entorno geográfico

El cementerio se encuentra en una zona elevada, lo que ofrece una vista panorámica de las montañas asturianas. El paisaje que lo rodea es típicamente montañoso, con un aire fresco y húmedo, propio del clima asturiano.

  • Accesos: El acceso es algo complicado, ya que requiere caminar por un sendero estrecho que atraviesa el bosque de la zona. Sin embargo, una vez alcanzado, el lugar proporciona un espacio de tranquilidad y reflexión.
  • Actividades cercanas: En la zona de Mieres, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como el senderismo, la observación de la naturaleza o la visita a otras localidades cercanas con riqueza histórica y cultural.

Eventos relevantes

El cementerio de la familia Guilhou, aunque no es un centro de grandes celebraciones, es visitado por los descendientes de la familia y algunos turistas interesados en la historia local. Los actos religiosos vinculados a este lugar son de carácter íntimo y privado, en honor a los miembros de la familia.

Valor patrimonial

Este cementerio tiene un alto valor cultural e histórico, no solo por su arquitectura, sino también por su vinculación con la historia industrial de Asturias y su conexión con la comunidad protestante. Ha sido incluido en el patrimonio local y se encuentra catalogado como un bien de interés cultural en el ámbito regional.

El cementerio sigue siendo un testimonio vivo de una época y una familia que marcaron la historia de Mieres y Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira